Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Escolares hacen 'muro humano' para proteger a compañeras ante posible colapso de un cerco

Desde tempranas horas las alumnas tienen una gran labor. | Fuente: RPP Noticias

Los cerca de mil alumnos que estudian en el Colegio Nuestra Señora de la Paz de Chiclayo (región Lambayeque) se encuentran en peligro. "Defensa Civil ya ha declarado de alto riesgo esta institución educativa", dijo la directora del plantel, Ana María Dominguez.

Todos los días, un grupo de alumnas del Colegio Nuestra Señora de la Paz de Chiclayo (región Lambayeque), forman un “muro humano” para evitar que sus compañeras sufran algún accidente por el cerco perimétrico del plantel, que ha quedado debilitado y podría colapsar en cualquier momento.

El simbólico acto se realiza durante los turnos de recreo y salida, y es ejecutado por las escolares del quinto de secundaria, quienes, al sonido de la sirena recogen sus cascos y forman un “muro de contención”, para evitar que los más pequeños se acerquen a la zona de peligro.

El incesante sol no es obstáculo para que todos los días se realice esta actividad preventiva. La medida es que los niños mantegan unos seis metros de distancia.

“Las niñas que participan en esto son brigadistas de Defensa Civil y nosotros nos hemos organizado en un Comité de Gestión que las capacita constantemente”, indicó el profesor, Manuel Campos.

Por su parte, la directora, Ana María Dominguez Tejada, sostuvo que han iniciado una serie de documentos a la Gerencia Regional de Educación y el Gobierno Regional, para la elaboración de un perfil técnico que permita reconstruir este cerco perimétrico y evitar alguna tragedia.

“Tenemos casi mil escolares del nivel primario y secundario. Hacemos un llamado a las autoridades educativas, que se agilicen los procesos y pronto pueda solucionarse este problema”, agregó.

El colegio cuenta con más de 35 años de antigüedad y no solo el cerco perimétrico es un riesgo. Por el paso del tiempo, otros ambientes también se han debilitado, por lo cual, las autoridades educativas de Lambayeque deben intervenir de forma urgente.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA