Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Fabricantes de pirotécnicos de Chiclayo se oponen a operativos

En Lambayeque los fabricantes artesanales de pirotécnicos piden tregua para su formalización.
En Lambayeque los fabricantes artesanales de pirotécnicos piden tregua para su formalización. | Fuente: RPP Noticias

El presidente de la Asociación de Pirotécnicos de Lambayeque, Felipe Pisfil, refirió que se reunirán con Sucamec e Indeci para exigir que se eviten los operativos en los talleres de sus agremiados, que han firmado un compromiso de formalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Regional de Pirotécnicos Artesanales de Lambayeque, se reunirá con Sucamec e Indeci para exigir que se eviten los operativos en los talleres de sus agremiados que han firmado un compromiso de formalización.

Felipe Pisfil, presidente de esta asociación, indicó a RPP Noticias, que debido al elevado presupuesto que se requiere para que los talleres pirotécnicos se formalicen, esperan que durante estas fiestas navideñas y de fin de año, no realicen operativos, con el fin de recaudar buenas ventas para pagar su formalización.

Estas fechas son de mucho negocio para nosotros, por eso queremos trabajar sin ningún problema, juntar dinero y poder pagar la formalización de nuestros talleres”, señaló el dirigente.

El maestro en pirotecnia, admitió que de sus 22 agremiados, solo el taller de su propiedad cumple con las reglamentaciones y es el único local certificado en el distrito de Monsefú, y es por ello que requieren de facilidades para lograr que el próximo año, sean más los talleres que puedan dejar la ilegalidad, incluso al momento de comercializar su productos.

Autorizados

El representante de los fabricantes de pirotécnicos, señaló que debido a la confusión que existe con la prohibición de los pirotécnicos, muchos creen que los fuegos artificiales tampoco están permitidos.

Lo que nosotros fabricamos son de uso recreativo y si están permitidos por Ley; incluso son comercializados en ferias distritales y parte de las costumbres de la población”, sostuvo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA