Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Guillian-Barré | Síntomas y causas se enseñan en colegios de Lambayeque desde hoy

Profesores incluyen en sus clases el tema del Guillian-Barré.
Profesores incluyen en sus clases el tema del Guillian-Barré. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

La gerencia de Educación ordenó también que en los planteles se realicen jornadas diarias de lavado de manos con agua y jabón, y se utilice pañuelos desechables.

Desde hoy, los colegios de la región Lambayeque implementaron en sus horas de clases el tema del síndrome de Guillian-Barré, sus causas, síntomas y cómo prevenir esta enfermedad que hasta la fecha registra quince casos (cuatro de ellos confirmados).

La Gerencia Regional de Educación en Lambayeque ordenó que estas sesiones se implementen en los colegios públicos y privados, en el nivel primario y secundario. Ello, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria.

El gerente regional de Educación, Daniel Suarez Becerra, explicó que el primer paso, antes de poner en práctica la prevención es conocer sobre el síndrome, para concientizar a los alumnos, de lo importante que es estar bien informados.

Estas sesiones, incluyen, que en los planteles se realicen jornadas diarias de lavado de manos con agua y jabón, y se utilice pañuelos desechables. Asimismo, se dispone mantener la vigilancia permanente de las condiciones higiénicas en el expendio de alimentos en los quioscos y las loncheras.

Se ha solicitado también ventilar frecuentemente las aulas y promover espacios físicos saludables, servicios básicos (agua segura y servicios higiénicos adecuados), usar medidas de bioseguridad y limpieza en la preparación de alimentos de Qali Warma.

De acuerdo a las coordinaciones entre el sector Educación y Salud, se ha establecido que frente a cualquier sospecha de la enfermedad, se derive inmediatamente al paciente al establecimiento de salud más cercano.

La gerencia de Educación invocó a los padres de familia a contribuir con las medidas de prevención desde sus hogares y estar atentos ante cualquier eventualidad.

 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA