Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan tumba, horno orfebre y arquitectura en complejo de Luya en Tumán

Las primeras excavaciones se iniciaron en el 2012 y se encontraron restos de la cultura Lambayeque
Las primeras excavaciones se iniciaron en el 2012 y se encontraron restos de la cultura Lambayeque | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

Las excavaciones son realizadas por alumnos de los últimos ciclos de Arqueología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, dirigidos por el arqueólogo Edgar Bracamonte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hallazgo de un horno orfebre para procesamiento de oro, una tumba y arquitectura ha sido desenterrada durante las excavaciones realizadas en las últimas semanas en el complejo arqueológico de Luya, distrito de Tumán.

El hallazgo arqueológico será dado a conocer con más detalles este viernes por el arqueólogo Edgar Bracamonte, quien hizo las investigaciones arqueológicas en Santa Rosa de Pucalá.

Como informara RPP Noticias en el 2012, el sitio fue excavado por el arqueólogo Jorge Montenegro Cabrejo, pero por falta de dinero para continuar las excavaciones, fue enterrado y recién este año se retomaron las excavaciones que están dando excelentes resultados, pues se ha encontrado un horno de la época Mochica.

Hallazgo del 2012

En el 2012 después de 5 meses de investigación, un grupo de arqueólogos dirigidos por Jorge Montenegro descubrieron un importante circuito de plataformas y estructuras piramidales de adobe con más de mil 375 años de antigüedad, de la Cultura Lambayeque.

Se hallaron 20 montículos piramidales hechos con muros de adobe y rellenos de arena y piedra, 19 terrazas naturales de arena, usadas posiblemente como cementerios, 10 plataformas pequeñas constituidas por muros y pisos elevados y además, terrazas artificiales hechas con piedra y tierra para acceder de forma empinada a las laderas del cerro.

Los hallazgos que se detallarán este viernes, fueron encontrados varios metros más debajo de lo encontrado en el 2012.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA