Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La Ruta de los Encantos, nueva alternativa de ecoturismo en Chaparrí

Inauguración de la Ruta de los Encantos en Chaparrí
Inauguración de la Ruta de los Encantos en Chaparrí | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

En el evento participaron el alcalde electo Marco Gasco, el presidente de la Comisión de Gestión Ambiental del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, y el Jefe de la Segunda Macro Región Policial Gral. PNP Lucas Núñez Córdova.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de revalorar y seguir protegiendo la reserva privada de Chaparrí que alberga gran cantidad de flora y fauna en vías de extinción, hoy se inauguró “La Ruta de los Encantos”.

Esta es la nueva propuesta turística de ecoturismo para los visitantes que arriben a la región Lambayeque y que tiene como principal atractivo la armonía que logra entre la cultura viva, la riqueza medio ambiental y los vestigios ancestrales.

Chaparrí, reserva privada que se encuentra en el distrito de Chongoyape, protege en su seno al oso de anteojos, la pava aliblanca,  venados, condor andino y otras 250 especies de aves.

“La Ruta de los Encantos es la combinación perfecta entre naturaleza y cultura. Creemos que Chaparrí fue un sacerdote antiguo que gobernó y conquistó estas tierras junto a su esposa Collique, su hermano Yanahuanca, y otros como Niepos, Pátapo, Cinti Apu, Yacutapuy, entre otros nombres que se conversan en sectores, cerros y ríos y que nos dan cuenta de una historia de al menos siete mil años de antigüedad”, explicó el fotógrafo y conservacionista, Heinz Plenge.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA