Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Lambayeque | Amplían 45 días estado de emergencia en Mórrope por consumir agua contaminada con arsénico

Sectores de Mórrope es declarado en emergencia por séptima vez.
Sectores de Mórrope es declarado en emergencia por séptima vez. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Después de un año la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) amplía por séptima vez el plazo para que el gobierno regional y los gobiernos locales ejecuten acciones para rehabilitar las zonas afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) decidió prorrogar una vez el estado de emergencia en diez localidades del distrito lambayecano de Mórrope, debido a que sus pobladores reciben agua contaminada con arsénico.

Estas localidades son: Arbolsol, Carrizal, Casa Blanca, Cruz de Médano, Fanupe Barrios Nuevo, Lagunas, Quemazón, Santa Isabel, Tranca Fanupe y Tranca Sasape, las mismas que fueron declaradas en emergencia el 08 de mayo del año pasado y que hasta la fecha no han superado el problema.

La ampliación del estado de emergencia consigna entre las acciones, que el Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Mórrope, el Instituto Nacional de Defensa Civil, Ministerio de Vivienda y otras instituciones involucradas, ejecuten acciones de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

En el informe de la PCM se hace mención del expediente técnico N° 079 – 2019 de Indeci, donde precisa que: “dadas las condiciones de afectación y daños se hace necesario continuar con la ejecución de las acciones de respuesta y rehabilitación, principalmente en lo que corresponde a la implementación de filtros intradomiciliarios, al abastecimiento de agua potable apta para el consumo humano, vigilancia epidemiológica, entre otros”.

Afectados 

Según la Municipalidad Distrital de Mórrope, en las zonas afectadas por la contaminación del agua del subsuelo con arsénico, hay más de 25 mil pobladores que se encuentran en riesgo. 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA