Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lambayeque: Ciudadanos no dejan ingresar a personal de salud a sus viviendas para prevenir el dengue

En las viviendas se están identificando recipientes de agua donde el zancudo se reproduce. | Fuente: RPP Noticias

Luego de confirmarse ocho casos de personas que fallecieron por dengue y la COVID-19. Gerencia regional de Salud pidió a la población colaborar con el trabajo preventivo.

Tras conocerse que ocho personas fallecieron por dengue y la COVID-19 en Lambayeque, la Gerencia Regional de Salud inició con la intervención de 176 mil viviendas para prevenir el dengue, con el fin de evitar más brotes de esta enfermedad.

Sin embargo, durante el primer día de intervención se detectó que en el 30 % de las casas las personas se rehúsan a dejar ingresar al personal de salud, pues temen contagiarse del nuevo coronavirus.

El responsable de la Vigilancia y Control de Vectores, José Rivas, hizo un llamado a la población a permitir el ingreso de las brigadas a sus domicilios.

“Se están identificando recipientes de agua donde el zancudo se reproduce, del mismo modo, se aplica un larvicida para evitar el desarrollo de las larvas y se hace educación sanitaria” detalló el profesional.

Hoy se intervino viviendas en el centro de Chiclayo y se hallaron 44 casas con larvas del mosquito que trasmiten el dengue, pues se informó que muchas personas tienen floreros con agua donde se reproducen las larvas del mosquito.

La situación empeora en lugares donde no tienen agua potable y guardan el líquido en baldes y recipientes por varios días, comentaron los especialistas.

Hasta el momento, se reportan 562 casos de dengue en Lambayeque. Y las campañas se priorizan en 19 distritos con presencia del zancudo Aedes Aegypti, zancudo que trasmite el dengue.

Brigadas de salud realizan trabajos de prevención en las viviendas de las zonas con vector de dengue. | Fuente: RPP Noticias

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA