Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Lambayeque: confirman primer caso de malaria después de ocho años

El hombre infectado se encuentra bajo observación médica. | Fuente: RPP

El caso causa extrañeza en la comunidad médica de Lambayeque, puesto que desde el 2016 no se reportaba un contagio de malaria en la región.

Lambayeque

Lambayeque: confirman primer caso de malaria después ocho años

La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque confirmó este viernes el primer caso de malaria en la región norteña. Se trata de un paciente, de 40 años, proveniente de la zona andina del distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe.

El representante del área de Enfermedades Metaxenicas de la Geresa, Eduardo Vergara, detalló que, desde la última semana de diciembre último, el hombre presentó cefalea, fiebre, dolor muscular y malestar general.

Así, el paciente se sometió a pruebas particulares en Ferreñafe, donde finalmente se confirmó que se trata de malaria, una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Te recomendamos

El hombre infectado se encuentra bajo observación médica.

El caso causa extrañeza en la comunidad médica de Lambayeque, puesto que desde el 2016 no se reportaba un contagio de malaria en la región. Y es que la enfermedad es propia de zonas tropicales, como Loreto.

Pero también se conoció que el paciente transitó por lugares tropicales antes de confirmarse su contagio.

Cabe destacar que la malaria es similar al dengue. Es una enfermedad metaxenica y se transmite a través de un zancudo y no de persona a persona. Este vector es el zancudo Anopheles.

El vector tiene cuatro variedades, malaria vivax, malaria falciparum, que es la más grave, además de la malaria ovale y la malaria malariae. Este parásito destruye los glóbulos rojos de las personas y el único tratamiento existe es el que lo da el Ministerio de Salud, no existe ningún otro tratamiento en ninguna farmacia.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA