Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Denuncian que cuatro ministerios gastan miles de soles en coffee break y almuerzos

De izquierda a derecha. Los ministerios de Educación, Interior, Relaciones Exteriores y Salud.
De izquierda a derecha. Los ministerios de Educación, Interior, Relaciones Exteriores y Salud. | Fuente: Andina

Según una investigación periodística, la Cancillería desembolsó más de S/22 000 en un coffee break y un almuerzo por el 35 aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos cuatro ministerios realizaron gastos excesivos en servicios de coffee break, almuerzos y refrigerios, con montos que van desde S/2 000 hasta más de S/20 000, según una investigación de Panorama.

El dominical expuso que el Ministerio de Relaciones Exteriores, presidido por el canciller Elmer Schialer, es uno de los sectores donde más se ha gastado por esos servicios.

Por ejemplo, el programa periodística señaló que la Cancillería desembolsó S/22 500 en un coffee break y un almuerzo por el 35 aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico. También se encontró un gasto de S/2 790 para un almuerzo protocolar para diez personas.

Mientras tanto, en el Ministerio de Educación, liderado por Morgan Quero, se encontraron contratos por S/8 700, S/8 992 y S/14 500 para el servicio de coffee break; así como un gasto por S/32 000, que incluyó el alquiler del local y el equipo de sonido.

Asimismo, Panorama denunció que el Ministerio de Salud continúa gastando miles de soles a pesar de que su titular, César Vásquez, anunció que no se considerará los refrigerios en los gastos de la institución durante capacitaciones.

Y es que se encontró que el sector Salud pagó S/18 200 por un almuerzo y un coffee break.

En el Ministerio del Interior, a cargo de Carlos Malaver, se encontró el requerimiento de refrigerios que incluyeron alistas bouchet, mini pies de manzana, infusiones, entre otros alimentos.

Ministerios se pronuncian tras reportaje

A través de un comunicado, la Cancillería respondió que los gastos efectuados en atenciones oficiales responden estrictamente al cumplimiento de las funciones esenciales del sector, en el marco de la política exterior del Perú y de las normas de protocolo y ceremonial de Estado.

Por su parte, el Ministerio de Educación indicó al dominical que los gastos se dieron conforme a las normas de austeridad y transparencia, y que los servicios se realizaron durante jornadas de trabajo y capacitación a especialistas del sector a nivel nacional.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú

El excanciller Javier González-Olaechea Franco, calificó de "provocadora" la afirmación del presidente colombiano, Gustavo Petro, que dijo que el Gobierno de Perú ha "copado" un territorio de su país en la Amazonía y, además, sostuvo que Perú supuestamente violó el Protocolo de Río de Janeiro que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933. En declaraciones a Ampliación de Noticias, González-Olaechea Franco recalcó que la frontera entre Perú y Colombia está definida por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y complementada por el tratado de Río de Janeiro de 1934. El exministro dijo que Petro solo busca recuperar el respaldo que ha perdido en su país.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA