Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Más de 5 000 toneladas de arroz no salen para Lima y otras regiones por paro de camioneros

Cereal podría incrementar su precio
Cereal podría incrementar su precio | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

En Lambayeque existen un promedio de 6 mil productores de arroz distribuidos en campo, agroindustria y toda la cadena productiva de este cereal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paro de los camioneros ya está dejando ver sus afectaciones en Lambayeque. Según el Presidente de la Asociación de Molineros – APEMA, Luis Gasco Arrobas, entre 1 200 a 1 500 toneladas diarias de arroz no llegan a su destino, que en la mayoría de los casos es la ciudad de Lima.

Pero esta afectación va más allá de Lambayeque, pues a nivel de la macroregión son unas 5 mil toneladas de este cereal que no se entregan a los compradores.

“No podemos llegar a Lima, es un viaje perdido pues en varios puntos de la carretera hay bloqueos por parte de los transportistas”, detalló el empresario.

Gasco Arrobas señaló que el 60 % de la producción nacional se produce en el norte del Perú, pilándose la mayoría en Lambayeque. De esta manera se convierte en el proveedor principal de los mercados en la capital.

“De los dos millones y medio de toneladas que se consume a nivel nacional de este cereal, gran parte se produce en Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes y el nororiente. Además debemos tener en cuenta que el producto que llega a la capital, luego es vendido al sur del país”, refirió.

Incremento y escasez

El representante de los molineros, sostuvo que esta situación, sin duda tendrá repercusión en el precio del cereal en los diferentes mercados; incluso no descartó que podría darse un desabastecimiento.

“A estas alturas sí podemos hablar de un desabastecimiento, lo cual generaría un alza del precio y eso perjudicará seriamente a la población. Practicamente en ninguna mesa del Perú se deja de consumir arroz”, advirtió.

Paro de camioneros afecta traslado de arroz
Paro de camioneros afecta traslado de arroz | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA