Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezolanas parchan calles del distrito de Monsefú

Las constructoras venezolanas
Las constructoras venezolanas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Morelys Pantoja, Adailin Pacheco y Rosa Crespo se han ganado a pulso el apodo de “Las constructoras venezolanas”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres ciudadanas venezolanas se han ganado el respeto y admiración de los pobladores del distrito chiclayano de Monsefú, región Lambayeque. Ellas se dedican a parchar huecos de las calles para facilitar el tránsito y evitar accidentes vehiculares en las zonas de mayor afluencia vehicular.

Morelys Pantoja (36), Ingeniera de Construcción, Adailin Pacheco (36) técnica en construcción y Rosa Crespo (36) Inspectora, las tres naturales de Caracas, han encontrado en esta actividad la manera más digna de salir adelante, haciendo lo que a ellas más les apasiona: la construcción.

"La gente nos saluda, nos apoya, porque ven que lo que hacemos es distinto a lo que hacen nuestros compatriotas. Allá en Venezuela era ingeniera en construcción. Cuando vine vendía como todas: arepas o tizana, pero un día vi este problema y dije vamos a hacer algo distinto y empezamos. Solo buscamos salir adelante por nuestros hijos”, indico Morelys.

Los transportistas saludan esta labor y aseguran que en dos días, “las constructoras venezolanas”, han parchado más calles que el municipio, en cuatro años de gestión.

Estas profesionales no pueden ejercer en Perú, pero se las ingeniaron para tener un ingreso, gracias a sus conocimientos
Estas profesionales no pueden ejercer en Perú, pero se las ingeniaron para tener un ingreso, gracias a sus conocimientos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Ellas mismas compran su material (ripio, arenilla, cemento) y con sus herramientas, en menos de 1 hora dejan niveladas las calles con huecos en el pavimento.

Los choferes de combis, colectivos y mototaxistas se detienen para admirar y aplaudir su trabajo y de paso apoyar con una colaboración para que sigan realizando esta labor.

"Solo queremos que la gente se sienta bien con lo que hacemos. Y agradecemos a todos por su apoyo” agregó Rosa Crespo.

En declaraciones a RPP Noticias, ellas contaron que no buscan el reconocimiento de ninguna autoridad edil; solo quieren aportar lo que saben para agradecer por el apoyo que toda la colectividad monsefuana y lambayecana ha tenido con cada una, desde que llegaron hace solo 15 días.

Mujeres venezolanas parchan calles y transportistas y vecinos de Monsefú colaboran con un poco de dine
Mujeres venezolanas parchan calles y transportistas y vecinos de Monsefú colaboran con un poco de dine | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Hay que precisar que en Lambayeque se estima que hay más de 7 mil ciudadanos venezolanos, el 65% mujeres; de las cuales, la mayoría se dedica al comercio ambulatorio.

Estas tres mujeres nos enseñan que cuando se hace lo que se ama, no hay barreras ni oficios que impidan tener una luz de esperanza para sacar adelante a la familia.

Venezolanas parchando las calles de Monsefú
Venezolanas parchando las calles de Monsefú | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA