Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

¿Por qué el riñón es el órgano más requerido para trasplantes en el Perú?

Más de 11 mil 500 pacientes reciben un tratamiento de diálisis.
Más de 11 mil 500 pacientes reciben un tratamiento de diálisis. | Fuente: EsSalud

Nuestro país tiene una de las tasas de donación más bajas de Latinoamérica, al año se trasplantan aproximadamente 150 riñones, según EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El riñón es el órgano más requerido a nivel nacional para un trasplante. Actualmente, 11mil 500 peruanos padecen de una enfermedad renal crónica y reciben un tratamiento de diálisis por el Seguro Social de Salud (EsSalud). Todos estos pacientes son proclives a necesitar un trasplante de riñón para tener una mejor calidad de vida. 

 

Los riñones de las personas que padecen una enfermedad renal terminal han dejado de funcionar en un 90%. Por eso, necesitan realizarse una diálisis; para eliminar los líquidos dañinos y los desechos del cuerpo. Cada año, se incrementan alrededor de 90 personas que necesitan este tratamiento, según mencionó la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud.

La única forma de mejorar la calidad de vida de los pacientes y que dejen de depender de la diálisis es un trasplante de riñón. Sin embargo, el Perú es uno de los países con tasas más bajas de donación en América Latina: solo dos personas por cada millón de habitantes donan órganos.

Cada año, se incrementan alrededor de 90 personas que necesitan diálisis.
Cada año, se incrementan alrededor de 90 personas que necesitan diálisis. | Fuente: EsSalud

El riñón es el órgano que más se requiere en nuestro país, ya que la vida de los pacientes se puede extender gracias a la diálisis. Por el contrario, la lista de otros órganos requeridos – cómo el corazón, hígado o pulmones – es menor porque si el órgano no se trasplanta a tiempo, los pacientes fallecen debido a la urgencia. No hay un tratamiento como la diálisis para prolongar su vida.

Se estima, según EsSalud, que cada día fallecen dos a tres personas que esperan un trasplante. EsSalud cuenta con toda la tecnología para realizar estas operaciones, pero no hay personas que donen. Es por eso que RPP en alianza con EsSalud han lanzado “Vivir de Amor”, una campaña que busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA