Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Consejero regional de Putumayo denunció desatención del Estado en comunidad donde izaron bandera colombiana

Consejero regional de Putumayo denuncia abandono del Estado peruano | Fuente: RPP

Sobre el izamiento de una bandera colombiana en territorio peruano, el consejero regional de Putumayo, Luis Cárdenas, informó en RPP que aún se investiga si la acción fue realizada por miembros de la comunidad local o por personas de origen colombiano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:05

Luis Cárdenas, consejero regional de Putumayo, denunció el abandono y la desatención del Estado peruano hacia los aproximadamente 200 pobladores de la comunidad Tres Fronteras.

"Estamos abandonados en lo que es el Estado en forma general. Y ahí hay un clamor ahorita, hay un clamor de nuestros hermanos, los padres de familia y los estudiantes no tienen residencia estudiantil. Por parte del Estado, del gobierno, no hay presencia, especialmente no hay militares en la zona. Puedo decir que solamente hay bases del Ejército entre fronteras", declaró en Siempre en Casa de RPP.

Agregó que en la misma zona del Putumayo no existe presencia de militares ni policías que patrullen en la zona. "Hay puestos policiales, pero no tienen ni siquiera una canoa para que vayan a pescar. Hay puestos policiales, pero abandonados, están por caerse", agregó.

El consejero declaró a raíz de la colocación de una bandera colombiana en la plaza principal de esta comunidad ubicada en Putumayo (Loreto), en donde Cárdenas ha señalado que está por determinarse si habría sido por una acción de protesta de ciudadanos peruanos o colombianos. "Estamos en investigación, estamos pidiendo información de esa zona para que nos confirmen", sostuvo de forma breve.

Pedido al Gobierno

Por lo tanto, hizo un llamado a la presidente de la República, Dina Boluarte, en responder a las demandas de Putumayo, agregando que ofreció "comenzar la construcción de la carretera Putumayo-Napo y hasta el momento no hay nada".

"En lancha se demora desde Iquitos al Estrecho [triple frontera] solamente entre 18 a 25 días. Para llegar a la comunidad de Tres Fronteras, donde ocurrió este hecho [izamiento de bandera colombiana], desde Iquitos en lancha, que es el único medio para llegar, hace 30 días. Se necesita conectividad. Los vuelos cívicos, mal dicho cívicos porque parecen comerciales, hoy han restringido los vuelos a algunos lugares. Y mayormente hay vuelos charter en la misma fuerza aérea. Y eso no puede ser, no hay salida", aseguró en RPP.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA