Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Loreto: 7703 casos de dengue se reportaron durante el 2023 en la región

Loreto: 7703 casos de dengue se reportaron durante el año 2023 en la región
Loreto: 7703 casos de dengue se reportaron durante el año 2023 en la región | Fuente: Andina

La directora de Epidemiología de la Geresa Loreto, Bety Ríos Torres, indicó que hay un 55.47 % de casos de dengue confirmados en pacientes febriles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:25

Al cierre del año 2023 se ha registrado un ligero incremento de casos de dengue en toda la Amazonía. En total son 7703 reportados hasta la semana 50, según la Gerencia Regional de Salud.

La directora de epidemiología de la Geresa Loreto, Bety Ríos Torres, indicó que, de la cifra total, el 55.47 % son casos confirmados en pacientes febriles. Asimismo, el porcentaje restante obedece a personas que presentan probables de la enfermedad tropical.

“La región Loreto hasta la semana 50 viene reportando 7703 casos de dengue, de los cuales el 55.47 % son confirmados. De los cuales el 43.53 % son casos probables. Ahora vamos en un incremento sutilmente de los casos febriles”, dijo Bety Ríos Torres a RPP.

Te recomendamos

Aumentan los casos en periodo de lluvias

Los meses de mayor incidencia de personas con síntomas de dengue es en diciembre, enero y febrero, fechas donde la región Loreto atraviesa la temporada de lluvias. En esta época se acumula el agua residual, situación que prolifera los huevos del vector.

Bety Ríos también indicó que su dirección cierra el año con cuatro fallecidos por dengue. Desde este mes han iniciado los trabajos de concientización en todos los puntos críticos con el objetivo de reducir los indicadores desde principios del año nuevo 2024.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA