Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Loreto: conoce la belleza y los recursos de la reserva nacional Pacaya Samiria

Un equipo de RPP visitó la reserva amazónica Pacaya-Samiria, una zona protegida del Perú ubicada en el departamento de Loreto en la Amazonia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:45
Loreto: conoce la belleza y los recursos de la reserva nacional Pacaya Samiria | Fuente: RPP

Uno de los destinos turísticos más visitados en la región Loreto es la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, la cual destaca por su belleza paisajística y porque posee una amplia biodiversidad.

Un equipo de RPP Noticias visitó esta reserva amazónica, que es la segunda área natural protegida del país (luego del parque nacional Alto Purús) y la cuarta área protegida de toda América del Sur.

En Pacaya-Samiria, que tiene una extensión de 2 millones 80 000 hectáreas, viven varias comunidades en armonía con la naturaleza para proteger esta reserva natural y así generar recursos para salir adelante.

Aquí se pudo constatar que se cosecha y se explota el aguaje, una fruta amazónica que se extrae de grandes árboles que miden aproximan ente cerca de 30 metros.

Durante la visita, la población local le mostró al equipo de RPP Noticias la técnica de escalamiento de palmeras con la que cosechan de manera sostenible el aguaje. Se trata de una iniciativa que ha contribuido a la recuperación de este recurso en la Reserva.

Se supo que anteriormente se solían talar los árboles, lo cual era un serio atentado contra la biodiversidad. Sin embargo, esta práctica quedó de lado y actualmente se apuesta por el escalamiento de palmeras.

Te recomendamos

Hospedajes lodges

En esta zona, también podemos ver la presencia de hospedajes lodges, los cuales atraen a un gran número de turistas nacionales y extranjeros que se animan a vivir una experiencia única.

Clima

La Reserva Nacional Pacaya-Samiria presenta temperaturas altas en cualquier época del año, pero son más frecuentes entre julio a setiembre. Así temperatura promedio anual oscila entre los 20 °C y 33 ° C.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA