Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Loreto: descenso del nivel del río Itaya afecta tránsito fluvial y abastecimiento de agua

El río Itaya, uno de los principales abastecedores de alimentos y captación de agua de la provincia de Maynas, afronta una sequía crítica en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:13
Loreto: descenso del nivel del río Itaya afecta tránsito fluvial y abastecimiento de agua | Fuente: RPP

El descenso del nivel del río Itaya, en la provincia de Maynas en la región Loreto, ha generado afectación al transporte fluvial, llegando al extremo que pobladores crucen el río caminando y puedan bañarse en medio del paso de unidades fluviales, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El jefe zonal de Senamhi en Loreto, Marco Paredes, indicó a RPP Noticias que hay una sequía crítica en los principales ríos de la selva, específicamente en el río Itaya, donde anteriormente el nivel del río llegaba de 3 a 5 metros. Sin embargo, en la actualidad no llega ni a un metro de profundidad, generando afectación a la población.

Además, advirtió que la disminución del caudal del río Itaya afectará el abastecimiento de agua de las poblaciónes ubicadas en las riberas.

"Para que vean ustedes, detrás de mí está el río Itaya, actualmente está casi 2.15 metros por debajo del promedio normal, debería tener de profundidad de 3 a 5 metros. Como ven las personas están caminando de un lado a otro, es decir, no tiene ni un metro de profundidad y esto va a perjudicar al tránsito fluvial acá y al abastecimiento de agua de las poblaciones ubicadas en las riberas del río Itaya", dijo.

En el lugar los pobladores utilizan el río para bañarse a cualquier hora del día sin temor a ahogarse debido a que el caudal está bajo, por ejemplo, el agua les llega hasta las rodillas, mientras que los botes o chalupas se transportan al costado de los bañistas.

Loreto: descenso del nivel del río Itaya afecta tránsito fluvial y abastecimiento de agua
Loreto: descenso del nivel del río Itaya afecta tránsito fluvial y abastecimiento de agua | Fuente: RPP

Te recomendamos

El río Itaya es uno de los principales de Iquitos, ubicado en el barrio de Belén, zona donde la mayoría de las casas son flotantes y construidas a gran altura, situación que refleja el increíble descenso del caudal.

Déficit hídrico del Amazonas

En septiembre, el gerente de operaciones de la empresa prestadora de servicios Seda Loreto, Edgar Laguna y Moreno, alertó que el descenso del caudal del río Amazonas puede generar restricciones en la distribución del servicio de agua potable en Iquitos.

Según el especialista, la ciudad afrontará un déficit hídrico que afectaría a un 60 % de la población y el otro porcentaje podría gozar del servicio de forma intermitente de presentarse una vaciante prolongada.

"Será un suministro más restringido que en caso extremo de una alerta de una vaciante prolongada, que se va a dar en el tiempo por el cambio climático, podemos llegar a un 60 % de abastecimiento y un 40 % podría estar con servicios intermitentes. Van a tener agua sí, pero no en las condiciones normales que actualmente estamos enfrentando. Es un déficit hídrico que se va a presentar y un déficit de distribución", dijo Edgar Laguna.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA