Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Loreto: incrementran a 6 500 casos de malaria a comparación del año pasado

Loreto: incrementan a 6 500 casos de malaria en Loreto a comparación del año pasado | Fuente: RPP

El gerente de salud Yuri Alegría aseguró en RPP que el distrito de Yavari, en la provincia de Ramón Castilla, frontera con Brasil, ocupa el primer lugar con 800 casos de malaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:28

A comparación del 2023, los pacientes con malaria se han incrementado en la región Loreto, donde hasta el momento se registran 6500 casos, siendo los pueblos ubicados en la triple frontera los más afectados, informó la Gerencia Regional de Salud Loreto.

En conversación con RPP, el gerente de salud Yuri Alegría mostró su preocupación por las cifras y aseguró que el distrito de Yavari, en la provincia de Ramón Castilla, frontera con Brasil, ocupa el primer lugar con 800 casos de malaria.

“La frontera con Brasil nos sigue preocupando porque tenemos un incremento de casos de Malaria. A nivel regional tenemos alrededor de 6500 casos. En el Yavarí, hasta lo que va del año, tenemos entre 800 y 900. A nivel de la región ya vamos sumando un mayor porcentaje en comparación con el año pasado”, dijo Yuri Alegría a RPP.

Loreto: incrementan a 6 500 casos de malaria en Loreto a comparación del año pasado | Fuente: RPP

Te recomendamos

Campañas de salud

Ante esta situación, el funcionario considera reforzar las campañas comunicacionales de orientación y prevención sobre la malaria. Pese a la situación actual, no se han reportado fallecidos ni hospitalizados en situación grave.  

La malaria es una enfermedad febril que también se transmite por la picadura de un zancudo y los síntomas son similares al dengue, por lo que las autoridades recomiendan usar repelente, mosquiteros y prendas que cubran el cuerpo para evitar picaduras de zancudos.

Loreto: incrementan a 6 500 casos de malaria en Loreto a comparación del año pasado | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA