Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Prolongan estado de emergencia en dos provincias de Loreto debido a grupos armados que operan en frontera con Colombia

El estado de emergencia en ambas provincias se decretó
El estado de emergencia en ambas provincias se decretó "con la finalidad de hacer frente al accionar de los grupos hostiles y otras amenazas conexas". | Fuente: Andina

El Gobierno dispuso prolongar por 60 días, a partir del próximo 7 de febrero, el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno prolongó por 60 días, a partir del próximo 7 de febrero, el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, ubicadas en la región Loreto.

La disposición fue oficializada este viernes a través de un decreto supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, donde se señala que la finalidad de la medida es "hacer frente al accionar de los grupos hostiles y otras amenazas conexas".

En ese sentido, conforme figura en el decreto, la División de Operaciones Frente Interno del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) señaló que resulta necesaria la prórroga del estado de emergencia "tomando en consideración la continuidad de las actividades de las Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), los cuales cumplen las condiciones para ser considerados grupos hostiles, y otras amenazas conexas".

Los "grupos hostiles" -explica el documento- son aquellos que reúnen tres condiciones: están mínimamente organizados; tienen capacidad y decisión de enfrentar al Estado, en forma prolongada por medio de armas de fuego; y participan en las hostilidades o colaboran en su realización.

"El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas considera que la actuación de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) que operan en la zona de frontera con la República de Colombia constituyen grupos hostiles, toda vez que reúnen las condiciones señaladas", resalta el documento. 

Te recomendamos

Putumayo y Mariscal Ramón Castilla cumplirán dos años en estado de emergencia

Las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, inicialmente, fueron declaradas en estado de emergencia el 16 de febrero de 2023, debido a dos informes reservados de la Policía que alertaban "del accionar delictivo de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos". 

Posteriormente, en abril de 2023, se prorroga la medida por 60 días, por recomendación de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú. Esto debido a que otros dos informes policiales advertían de la misma situación señalada en febrero de aquel año. 

Cabe resaltar que en ese mes, Edwin Pérez, presidente del Frente Patriótico de la Provincia del Putumayo, denunció en RPP que grupos armados estaban ocupando territorio peruano en su provincia y que estaban obligando a las comunidades del alto y bajo río Putumayo a sembrar hoja de coca.

A su vez, la Defensoría del Pueblo en Loreto confirmó la existencia del problema, al recibir denuncias de pobladores de comunidades de la provincia del Putumayo sobre la presencia de narcotraficantes y grupos armados disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio nacional.

La medida ha sido prorrogada hasta 11 veces, siendo esta la duodécima ocasión en que se extiende el estado de emergencia en ambas provincias loretanas, durante el gobierno de Dina Boluarte. 


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA