Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Piura: Lluvias se intensificarán en la sierra, pero el COER carece de maquinaría para las emergencias

El jefe del Centro de Operaciones señala que no tienen maquinaria para intervenir en la sierra. | Fuente: RPP Noticias

El Senamhi pronostica que las lluvias se intensificarán en Ayabaca, Huancabamba y Morropónsin embargo, el secretario del COER dijo que deberán pedir ayuda al Ministerio de Vivienda ante una gran emergencia. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura no tiene ningún tipo de maquinaria para enfrentar los estragos que vienen causando las intensas lluvias en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, reconoció el secretario técnico del órgano Alfredo Valencia Godos. 

“Nosotros no tenemos maquinaria, maquinaria tiene el Ministerio de Vivienda y en caso de desastres o emergencias ellos deberán apoyar. Nosotros solo podremos gestionar y trasladar los pedidos de las municipalidades, porque nosotros no tenemos la capacidad suficiente”, dijo. 

El funcionario explicó que la última quincena de diciembre se reportó la interrupción de Huacambamba - Olmos, pero fue solucionado por las autoridades locales. 

Valencia sostuvo que deberán acudir al Ministerio de Vivienda para que le provea de cargadores frontales, retroexcavadoras, camiones y demás maquinarias para superar los huaycos y deslizamientos que bloqueen vías.

Asimismo en la provincia de Ayabaca, el regidor Jorge Jiménez, reportó que las lluvias habían paralizado obras en las vías de la provincia por más de 400 millones de soles. Esto generaba la intransitabilidad de vehículos y el aislamiento de las comunidades. 

El especialista del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi), Matt Nieto, sostuvo que las proyecciones son que las lluvias aumenten su frecuencias  e intensidad durante los próximos días en los distritos de Ayabaca, Huancabamba y los más altos de Morropón. 

“Continúan las condiciones de lluvias para los próximos días en la serranía piurana. A partir del 7 de enero pueden incrementar su intensidad y son lluvias de las estación”, expresó a RPP Noticias.  

Indicó que durante estos días, en Ayabaca y Huancabamba ha llovido en menor intensidad, pero con mucha frecuencia por ello se ha visto un impacto negativo en las carreteras y caminos vecinales. 

Por ejemplo, en Frías (Ayabaca) 8.2 milímetros; Huancabamba, 3 milímitros; y Chalaco (Morropón) 6 milímitros. Sin embargo, es probable que en los próximos días el promedio de lluvias sea entre 5 y 10 milímetros por día. 

Por ello, recomendó a las autoridades a estar alerta a los avisos meteorológicos para que poner en salvaguarda a la población y prevenir contingencias en los distritos más críticos.   

Las lluvias afectan las obras en carreteras de la sierra.
Las lluvias afectan las obras en carreteras de la sierra. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA