Buscar

Piura registra 17 muertes maternas en lo que va del 2020

La pandemia impidió la atención de calidad de las embarazadas.
La pandemia impidió la atención de calidad de las embarazadas. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

La Dirección Regional de Salud (Diresa) sostiene que la falta de especialistas y restricciones en el servicio por la pandemia de la COVID-19 contribuyeron a mantener estas cifras. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y octubre del 2020 se han registrado 17 muertes maternas en toda la región Piura. Del total de mujeres fallecidas, seis ocurrieron en la provincia de Piura, tres en Huancabamba; dos en Sechura, dos en Morropón, dos en Paita, una en Ayabaca y una en Sullana, según las cifras oficiales de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

El coordinador de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diresa, Pablo Zacarías García, sostuvo que el 100% de estos decesos pudo prevenirse. “Estas muertes pudieron evitarse, son muertes que no debieron ocurrir. Esto representa una tasa alta”, dijo.

Entre las causas de muertes figuran la hemorragia (70%), accidentes cerebros vascular, problemas respiratorios, entre otros. 

En el 2019, en el mismo periodo, se registraron 20 muertes maternas. Sin embargo, Zacarías, dijo que la cifra sigue siendo elevada debido a la falta de especialistas en ginecología y neonatología, obstetras, y a las limitaciones en el servicio debido a la pandemia de la COVID-19

“Definitivamente durante la pandemia el servicio se vio limitado, a ello se suma la saturación del sistema de salud porque la prioridad fueron los pacientes COVID-19. Lo que ha faltado también es el recurso humano”, expresó. 

Por ejemplo, en el hospital Santa Rosa, precisó que hay cuatro ginecólogos y cuatro obstetras, cuando se necesita el doble. 

Durante la pandemia, muchas gestantes denunciaron que los hospitales impedían su atención aduciendo el colapso de los áreas de ginecología y pediatría. En la mayoría de casos debió intervenir la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público para salvaguardar la vida de las mujeres y sus bebés. 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA