Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Lobitos: ¿por qué la población acata un paro contra Petroperú?

población bloquea distintos puntos de la ciudad ante incumplimiento de Petroperú
población bloquea distintos puntos de la ciudad ante incumplimiento de Petroperú | Fuente: Patricia Abanto

Los accesos al balneario están bloqueados desde el jueves 24 de julio al no llegar a un acuerdo en la indennización económica con la población de Lobitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población del distrito de Lobitos, región Piura, inició esta madrugada un paro indefinido al no llegar a un acuerdo con la empresa Petroperú, en la compensación económica por el derrame de petróleo ocurrido el 20 de diciembre de 2024. 

Patricia Abanto, miembro de la comisión negociadora, indicó en La Rotativa del Aire Piura que la empresa estatal de hidrocarburos pretende indemnizar con 450 soles a cada familia tras la afectación económica por la contaminación en las playas de la localidad como Capullanas

“En el acta que se suscribió el 27 de diciembre se acordó 60 mil soles a cada beneficiado que fue inscrito en un padrón. Sin embargo, en la última reunión, Petroperú propuso 450 soles como indemnización. La población rechaza esta propuesta económica”, apuntó. 

En total son 1,103 beneficiarios que fueron inscritos en el padrón que la comisión negociadora hizo llegar a la empresa. Los pobladores indican que, con el derrame de petróleo del año pasado, sus ingresos diarios fueron afectados ya que no pudieron pescar y las visitas turísticas disminuyeron considerablemente. 

Denuncia penal

Por su parte, Ricardo Bancayán, alcalde del distrito de Lobitos, manifestó que la municipalidad que representa procederá a denunciar penalmente a los altos funcionarios de Petroperú por la contaminación ocasionada en los últimos derrames de petróleo

“Aquí tienen responsabilidad penal el presidente del directorio y el gerente general de Petroperú por una presunta negligencia porque el medio ambiente ha sido contaminado”, dijo. 

Derrames de petróleo

En menos de un año se reportaron dos derrames de petróleo en el distrito de Lobitos, región Piura. El primero de ellos, el 20 de diciembre de 2024, en el que cinco playas fueron contaminadas por el hidrocarburo tras la rotura de una tubería frente a la refinería de Talara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA