Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Puno: alrededor de 321 hectáreas de cultivos son afectados por el desborde de ríos en Huancané

El alcalde de la municipalidad provincial, Valerio Tapia, señaló que se ha perjudicado a 12 zonas de diversas comunidades, afectando la producción de avena forrajera, papa, habas, quinua, alfalfa, entre otros productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:28
En tanto, el río Huancané disminuyó ayer en 40 a 50 cm., a comparación del día anterior, remarcó Tapia. | Fuente: RPP

Alrededor de 321 hectáreas de cultivo fueron afectados por el desborde de ríos en diferentes partes del distrito y provincia de Huancané, en la región de Puno, confirmó Valerio Tapia, alcalde de la municipalidad provincial.

Tapia señaló también que, entre los productos más afectados, según la agencia agraria de Huancané, están la avena forrajera, papa, habas, quinua, alfalfa y otros, perjudicado a 12 zonas de las comunidades de Sustia Munaypa, Acocollo, Cuyuraya, Azangarillo, Chacacruz, Cocahuta, Machacarmarca, Chuquiaguillo y Huichinca.

La autoridad municipal refirió que, ante este panorama de inundaciones y afectaciones en las riberas de los ríos, como presidente de la Plataforma de Defensa Civil, junto al equipo técnico, continuaron con las verificaciones de los puntos críticos del sector de Balsapata, que se encuentra en riesgo de desborde del rio Ramis, el cual podría afectar a los cultivos y viviendas.

Los pobladores, seguridad ciudadana, inspectores de transporte, el Ejército del Perú, BIM Junín N°21 y el Regimiento de caballería reforzaron la defensa ribereña del rio Ramis con sacos terreros con arena.

Mientras tanto, el río Huancané disminuyó ayer en 40 a 50 cm., a comparación del día anterior, remarcó Tapia.

Te recomendamos

Campamentos fueron arrasados por desborde de río y deslizamiento de lodo en mina Muccumayo

Hace menos de un mes, campamentos mineros fueron arrasados por el desborde del río y el deslizamiento de lodo en el sector de Muccumayo, ubicado en el distrito de Ayapata, en provincia puneña de Carabaya.

El general PNP, Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la región policial de Puno, relató que fueron alertados de lo sucedido por los mismos pobladores de la zona, quienes advirtieron sobre la presencia de fuertes lluvias en la selva puneña.

Estas precipitaciones habrían ocasionado el desborde y la caída de un huaico en la zona, afectando a los campamentos.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA