Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Puno: profesores de Cojata cuentan cómo es trabajar a 4355 m.s.n.m. y bajo un frío intenso

El colegio Glorioso Centenario alberga a 187 alumnos y se encuentra en el distrito de Cojata a 4355 m s. n. m.
El colegio Glorioso Centenario alberga a 187 alumnos y se encuentra en el distrito de Cojata a 4355 m s. n. m. | Fuente: RPP

Maestros del centro educativo Glorioso Centenario, ubicado en Cojata, Puno, dan clases a temperaturas bajo cero y muchos de ellos dejaron a sus familias para ejercer la docencia en esta parte del país.

Puno

"Yo amo a mis niños y hago todo lo posible para estar con ellos", dijo una docente del colegio Glorioso Centenario de Cojata, Puno.  

Maestros de la institución educativa de nivel primario, Glorioso Centenario, en el distrito de Cojata, provincia de Huancané, en la región Puno, fueron agasajados por sus alumnos y padres de familia como parte de las celebraciones previas al Día del Maestro, cuya fecha central es este jueves 6 de julio. 

RPP Noticias fue testigo de este ambiente de fiesta, donde los escolares realizaban una fila para luego, uno por uno, felicitar a sus profesores y, en algunos casos, entregarles regalos como prendas de vestir a base de lana de alpaca. 

Consultada sobre cómo es trabajar en un lugar que se encuentra a 4355 m.s.n.m y donde el frío es intenso, una de las docentes indicó que lleva un año en Cojata tras ser reasignada de la región Tacna y que si bien no es fácil alejarse de la familia "yo amo a mis niños y hago todo lo posible para estar con ellos". 


Asimismo, señaló que debido a las bajas temperaturas, los menores de este colegio, que alberga a 187 alumnos, ingresan ahora a las 8:45 a.m. y utilizan ropas de abrigo para combatir al frío. 

Mientras que otro maestro sostuvo que "la vocación, la carrera que abrazamos, lo hacemos con amor y orgullo por los estudiantes, en esta sociedad que nos necesita mucho". 

"A veces hay dificultades, nuestras familias viven en Juliaca, en Puno o en otros lugares más distantes. A pesar de todo eso nosotros hacemos el esfuerzo para estar junto a nuestros estudiantes, para que en un futuro sean algo mejor como ciudadanos", agregó. 

Niños son los más afectados por enfermedades respiratorias ante bajas temperaturas

La presencia de el Fenómeno El Niño, en el sur del país, se caracteriza por generar variaciones en el clima, por lo que la temperatura disminuye y el frío incrementa. Por tal motivo, las autoridades de salud alertan sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante esta época, siendo los más afectados los niños y ancianos. 

Un ejemplo de ello, es lo que viene sucediendo en el distrito de Santa Rosa, en la provincia de El Collao, en la región Puno.

Allí, RPP Noticias pudo conocer que la población soporta temperaturas de hasta -15 °C. En este punto del país, siguen en aumentos los casos de niños menores cinco años con infecciones respiratorias.

En ese sentido, un médico del Centro de Salud Mazocruz dio a conocer que, desde que comenzó a bajar la temperatura, están atendiendo a tres niños por día y que "en las próximas semanas van a aumentar estas enfermedades respiratorias".

Por otro lado, indicó que Santa Rosa de Mazocruz cuenta con comunidades muy lejanas y de difícil acceso y que por ello coordinan con sus autoridades para visitar estos lugares, a fin de realizar atenciones integrales, que comprenden en la aplicación de vacunación y la entrega de medicamentos. 

"Hasta el momento estamos abastecidos con los medicamentos, tenemos todos los medicamentos básicos. Hace dos meses, aproximadamente, contamos con vacunas contra la neumonía y la influenza. Hasta el momento los pacientes, gracias a Dios, están acudiendo a los establecimientos de salud para recibir sus vacunas", afirmó. 

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA