La red delictiva, integrada presuntamente por policías y civiles, habría operado durante tres años en distintas ciudades de la selva peruana, cometiendo delitos de sicariato, extorsión y narcotráfico, y obteniendo más de tres millones de soles de ganancias ilícitas.

La madrugada del último martes 14 de octubre, 12 policías y siete civiles fueron detenidos en un megaoperativo simultáneo realizado por los efectivos de la Policía Nacional y la Fiscalía en Tarapoto (San Martín) y otras ciudades del país.
La detención formó parte de una investigación a ‘Los Piratas’, una presunta organización criminal vinculada con delitos de sicariato, extorsión, tráfico de drogas y robo agravado.
Entre los 12 policías detenidos figuran un capitán y un teniente de la PNP, aparte de siete civiles, quienes han pasado por exámenes del médico legista y están en pleno proceso de identificación, según informó nuestro corresponsal en la región.
En total son 26 las personas investigadas, de los cuales aún faltan detener a siete involucrados. De acuerdo con la PNP y el Ministerio Público es cuestión de horas para que los investigados sean detenidos.
‘El Empresario’, uno de los presuntos cabecillas de ‘Los Piratas’
Entre los detenidos se encuentra William Ruíz, conocido en la ciudad de Tarapoto como ‘El Empresario’ y señalado como uno de los presuntos cabecillas de ‘Los Piratas’. Asimismo, el sujeto ha sido sindicado como el autor intelectual del homicidio de un ciudadano ocurrido en el 2022.
El operativo se llevó a cabo de manera simultánea en Tarapoto, Iquitos, Pucallpa, Lima, Tocache y Moyobamba, como parte de un trabajo de inteligencia iniciado en el 2022.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Cómo operaba la organización criminal?
Las autoridades informaron que el crecimiento de la organización criminal ha sido progresivo, operando primero en Tarapoto, en la región San Martín, y luego extendiéndose a otras ciudades, como Juanjuí, Pucallpa y otras partes de la selva.
Asimismo, los agentes policiales involucrados presuntamente encubrieron a los integrantes de la organización criminal para que no sean investigados. Además, los efectivos habrían facilitado información de víctimas para extorsionar y sobre bandas criminales dedicadas a la microcomercialización y narcotráfico, para -incluso- ellos mismos comercializar sustancias ilícitas, según informaron a RPP las autoridades.
Por último, de acuerdo con la Fiscalía, la red criminal habría acumulado más de tres millones de soles producto de sus actividades ilícitas en sus tres años de operación.