Buscar

Abogado de Dina Boluarte: "El pedido de vacancia de un presidente siempre es una crisis"

Abogado de Dina Boluarte expresó su preocupación ante mociones de vacancia presidencial. | Fuente: RPP

Joseph Campos advirtió en RPP que las mociones de vacancia deben cumplir con los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional, como la definición precisa de la incapacidad moral permanente y la presentación de pruebas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Joseph Campos, abogado constitucionalista de Dina Boluarte, expresó su preocupación por las mociones de vacancia presentadas en el Congreso de la República -que a la fecha suman cuatro- y que podrían desestabilizar al Ejecutivo.  

“En primer lugar, [siento] tristeza, preocupación, porque creo que definitivamente esto nunca se celebra. El pedido de vacancia de un presidente de la República siempre es una crisis”, afirmó en una entrevista para RPP.

Dina Boluarte: ¿cómo es el proceso de vacancia presidencial en el Perú?

Asimismo, recordó que, desde la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en el caso Habeas Corpus de Pedro Castillo, el procedimiento de vacancia por “incapacidad moral permanente” ha cambiado, marcando un “antes y después” desde el punto de vista técnico y político.

En ese sentido, explicó que si bien el TC habilita la figura de la incapacidad moral permanente, le impone reglas estrictas con el fin de evitar "arbitrariedades".

Por lo tanto, según dijo, el Congreso debe definir claramente qué se entiende por esa incapacidad, además de sustentarla con hechos razonables y acompañarla de pruebas documentadas que validen las acusaciones.

“Lo que se pide primero es determinar a qué le llama, qué es la incapacidad moral permanente. Esa designación tendrá que ser conformada de una manera razonable y proporcional. Finalmente, al momento en que yo establezca los hechos para subsumir en esa imputación, tengo que acreditarlo con medios probatorios”, comentó.

“Todo eso ahora parte de la realidad de la vacancia, de tal manera que ya no es como antes, consigo los votos y ya, aunque probablemente exista esa tentación. Lo que ahora corresponde es la evaluación técnica en los términos que el Tribunal Constitucional ha establecido en el pedido de vacancia”, agregó.

Mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Congresistas de diversas bancadas presentaron las primeras mociones de vacancia contra Dina Boluarte por “incapacidad moral” tras el desborde de la criminalidad y el reciente atentado contra la agrupación Agua Marina, que dejó cuatro integrantes de la orquesta heridos. 

“Declárese la permanente incapacidad moral de la presidenta de la República, señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, según lo previsto en el artículo 113.2 de la Constitución Política del Perú. Declárese la vacancia de la presidencia de la República y en consecuencia, la aplicación del artículo 115 de la Constitución Política del Perú que regula la sucesión presidencial”, se lee en la primera moción publicada en página web del Congreso.

Figuran como autores del documento congresistas del Bloque Democrático Popular, Podemos Perú, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Bancada Socialista, Honor y Democracia y no agrupados.

Minutos después, se presentó la segunda moción de vacancia basándose en la misma causal: “la permanente incapacidad moral”. Esta también presenta como autores a congresistas de Renovación Popular, Podemos Perú, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, Perú Libre, Somos Perú, Avanza País, Honor y Democracia, Bancada Socialista, entre otros.

Posteriormente, se presentó una tercera y cuarta moción de vacancia, también multipartidiaria.  

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA