Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Acurio: biodiversidad cultural del Perú es música para oídos mundiales

El ´Washington Post´ calificó a Acurio como el símbolo más importante de la gastronomía latinoamericana y uno de los íconos contemporáneos de la cocina mundial.

El chef Gastón Acurioresaltó los orígenes de la gastronomía peruana destacando el ingrediente que significa la diversidad racial y cultural de nuestra historia.

Acurio se refirió a un artículo del periódico “The Washington Post” que en su edición del jueves 24 de julio que lo califica como el símbolo más importante de la gastronomía latinoamericana y uno de los íconos contemporáneos de la cocina mundial.

Para el cocinero, no solo nuestra diversidad ha influido en nuestra cocina, sino también la gran biodiversidad de nuestro variopinto país que da como resultado diferentes sabores y palabras únicas, las cuales representan “una música ante los ojos del mundo”.

Para Acurio es un honor que un medio tan prestigioso lo nombre como uno de los más representativos de esta parte del continente. "Es un reconocimiento al trabajo en equipo que hemos realizado todos los cocineros peruanos. Es una actividad cultural que parte de la historia  heredada de nuestros antepasados”, expresó.

“Cuando el Washington Post habla sobre un personaje peruano repercute positivamente en diferentes áreas. La comunidad de gastrónomos del Perú hemos recibido mucho. Las recetas no la hemos hecho nosotros, las hemos heredado. Los productos son fruto del trabajo de cientos de miles de familias a lo largo de la historia nacional", reveló.

En el marco de los festejos por el 193 aniversario del Perú, Acurio pidió poner en valor la exuberante biodiversidad del Perú. "Este es el país de las mil papas y esto que es cotidiano para nosotros seduce a los ojos del mundo”, dijo.

Finalmente, expresó que una de las grandes batallas que los peruanos debemos realizar es buscar que la cocina sea un factor de integración cultural entre todos los peruanos, un tema de fraternidad y de respeto. "Que no sirva para decir que mi plato es mejor que el tuyo, sino celebrar y compartir la unión de todos”. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA