Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Alan García rechazó que Camargo Correa haya aportado a su campaña en 2006

Alan García es protagonista de una serie de correos entre los directivos de Camargo Correa para aportar a su campaña.
Alan García es protagonista de una serie de correos entre los directivos de Camargo Correa para aportar a su campaña. | Fuente: Andina

Una serie de correos electrónicos entre directivos de la brasileña Camargo Correa revela que buscaban contribuir a la campaña electoral de Alan García durante la segunda vuelta de los comicios del 2006. Ello con el fin de garantizar los negocios de la constructora en el Perú, de acuerdo con una nota publicada en Convoca.pe.

El expresidente Alan García rechazó este domingo unos supuestos aportes de la empresa brasileña Camargo Correa a su campaña electoral en 2006, tal como se desprende de correos electrónicos entre sus ejecutivos publicados por el portal Convoca.pe

"Que unos brasileros discutieran su interés de acercarse a un partido es su especulación", escribió García en su cuenta de Twitter.

El exmandatario (1985-1990 y 2006-2011) afirmó que "jamás aportaron nada a mi candidatura" y que "por 7 años han querido vincularme a algo así y nada".

Según los correos de 2006, publicados por Convoca, el entonces representante de Camargo Correa en Perú, Marcos de Moura Wanderley, le pidió al director superintendente de infraestructura internacional, Carlos Fernando Namur, discutir siete puntos sobre las elecciones peruanas.

"Tenemos que revertir esta situación, te recuerdo que Alan no es como (Alejandro) Toledo. Es autoritario y tiene una línea de poder bien definida. ¿Imaginas en un futuro próximo no ser 'amigos' del rey?", le escribió De Moura a Namur.

El intercambio de mensajes está en poder de la Fiscalía de Brasil como parte de los documentos incautados en allanamientos a las oficinas de la empresa en 2009, investigada por otra trama de corrupción en ese país.

Vinculaciones con Odebrecht

En más de una ocasión Alan García ha negado haber tenido algún contacto o conocimiento de las imputaciones presentadas contra el ex viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, y otros exfuncionarios vinculados a licitaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, pero en las agendas de Marcelo Odebrecht figuraban asimismo las iniciales "AG" en sus anotaciones de presuntos aportes y reuniones con políticos peruanos.

Los expresidentes peruanos Alejandro Toledo (2001-2006) y Humala tienen procesos abiertos por lavado de activos a raíz de presuntos sobornos y aportes millonarios por parte de Odebrecht y otras fuentes.

Información de EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA