Con el indulto otorgado a Alberto Fujimori, el rol de Keiko Fujimori dentro del partido político queda en incertidumbre. Así lo proyectan los expertos.
El indulto humanitario otorgado el pasado 24 de diciembre a Alberto Fujimori abrió las puertas para un retorno del expresidente a la vida política, a pesar de su frágil estado de salud, el mismo que usó la Junta Médica para recomendar el perdón. Según el politólogo Paolo Sosa, si Fujimori asume el liderazgo de Fuerza Popular, es posible que el partido se divida en dos facciones.
“De ser el caso que Alberto Fujimori asuma el rol protagónico de Fuerza Popular, esto va a generar una fricción que terminará dividiendo al partido en dos bandos. Esto no le conviene al Gobierno ya que solo contará con un pequeño grupo que lo apoyaría”, dijo en el programa Ampliación de Noticias de RPP.
“Si el ‘albertismo’ retoma el protagonismo central que tuvo hasta antes del 2011, dentro de la organización. En ese sentido, para el grupo político ofrece cierto grado de predictibilidad y cohesión, pero al mismo tiempo significa no necesariamente una visión mucho más moderna y liberal como sugieren las posiciones del congresista Fujimori con referencias a ciertas iniciativas legislativas como la Unión Civil. Sino sobre todo diría yo una suerte de legitimación de ciertas posiciones un poco más beligerantes sobre todo a temas de Derechos Humanos y Reconciliación en el Perú”, comentó.
Riesgo a perder
Para el analista político Julio Schiappa, la alianza entre el fujimorismo y el oficialismo no será capaz de generar un impacto en la ciudadanía. “La suma entre el fujimorismo y el partido de PPK no tendrá un gran impacto. Si la relación del oficialismo con Fuerza Popular empezó mal, seguirá mal”.
Schiappa explicó que Keiko Fujimori fue quien generó la última crisis política (vacancia presidencial y posterior indulto) y que no será capaz de manejar un liderazgo con su partido. “Keiko Fujimori estaría cometiendo un error si ella negocia la situación de su partido porque lo poco que tiene ahora lo podría arriesgar a nivel regional. Ella necesita fortalecerse porque no tiene el liderazgo histórico que necesita como para dirigir además de ser quien ha generado esta última crisis política”.
Video recomendado
Comparte esta noticia