Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller Ana Gervasi: "Perú no renunciará a la presidencia de la Alianza del Pacífico"

Canciller estuvo hoy en la Comisión Especial de Seguimiento al Acuerdo de la Alianza del Pacífico. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La canciller Ana Gervasi reiteró que los asuntos "ideológicos" han interferido en la entrega de la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:37

La canciller Ana Cecilia Gervasi afirmó este viernes que el Perú no renunciará a su derecho de recibir la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico ante la negativa del mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de ceder la posta al Gobierno peruano.

Desde el Congreso, la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que su sector continúa utilizando mecanismos jurídicos y políticos para concretar la entrega formal de la presidencia de la iniciativa de integración regional compuesta por Perú, México, Chile y Colombia.

“Quiero ser enfática en señalar que el Perú no renunciará a mantener vigente la Alianza del Pacífico; a exigir el legítimo derecho de asumir su presidencia pro témpore… para retomar la nutrida agenda de trabajo del mecanismo”, declaró.

“Vamos a tener buenas noticias pronto sobre este tema. Quiero reiterar, la diplomacia es un plato que se come frío", agregó

Problemas ideológicos

Asimismo, Gervasi señaló que los problemas para recibir la presidencia pro témpore está vinculado a temas de carácter “personalísimo” e “ideológico”.

“Ha habido un par de líderes de ciertos gobiernos que, por razones ideológicas aparentemente han decidido o intenta politizar el bloque”, señaló la integrante del Gabinete Ministerial, en clara alusión a AMLO y al presidente colombiano Gustavo Petro.

Ambos mandatarios se han negado a reconocer al Gobierno de Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado del pasado 7 de diciembre del 2022.

Es menester precisar que la canciller brindó estas declaraciones durante su presentación en la Comisión Especial de Seguimiento al Acuerdo de la Alianza del Pacífico.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA