Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

CCL: Ministro Santiváñez se comprometió a presentar un plan de seguridad para las mypes

Gremios empresariales piden seguridad ante aumento de extorsiones | Fuente: RPP

Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, dio detalles de la reunión que sostuvo junto a 14 gremios empresariales con el ministro del interior para buscar soluciones a la criminalidad que los afecta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, señaló que sostuvo este jueves una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, donde 14 gremios empresariales de micro y pequeñas empresas (MYPEs) expresaron su preocupación por el aumento de casos de extorsión y cobro de cupos, por lo que pidieron mayor acción por parte del Ejecutivo.

“Le hemos manifestado al ministro que la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales enemigos de la recuperación económica y que la inseguridad afecta directamente la competitividad y productividad de las empresas”, indicó en el programa Las cosas como son de RPP.

“Todos los días se cierran bodegas, ya se están cansando de esto, siguen extorsionando, siguen asesinando si uno no paga los cupos”, agregó.

Suscribieron dos acuerdos

En otro momento, Roberto de la Tore mencionó que el ministro Juan José Santiváñez se comprometió a presentar en un plazo de 15 días un plan de acción de seguridad para las MYPEs y otro en el que se establezca un trabajo articulado entre los actores responsables de administrar justicia en el país con el propósito de combatir la criminalidad.

"Ellos [Ministerio del Interior], incluso, deberían liderar esa articulación porque son los que están en el campo y hacen la gestión. No vemos que se está articulando entre todos y esas discusiones entre las diferentes instituciones deben acabar porque el objetivo es luchar contra la criminalidad", afirmó. 

“Entonces, estos dos planes que dijimos, le planteamos al ministro, necesitamos que nos los presente, y se plasmó en un acta de acuerdo que hemos firmado las 14 organizaciones. La suscribimos todos y el ministro también”, añadió.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA