Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, dio detalles de la reunión que sostuvo junto a 14 gremios empresariales con el ministro del interior para buscar soluciones a la criminalidad que los afecta.
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, señaló que sostuvo este jueves una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, donde 14 gremios empresariales de micro y pequeñas empresas (MYPEs) expresaron su preocupación por el aumento de casos de extorsión y cobro de cupos, por lo que pidieron mayor acción por parte del Ejecutivo.
“Le hemos manifestado al ministro que la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales enemigos de la recuperación económica y que la inseguridad afecta directamente la competitividad y productividad de las empresas”, indicó en el programa Las cosas como son de RPP.
“Todos los días se cierran bodegas, ya se están cansando de esto, siguen extorsionando, siguen asesinando si uno no paga los cupos”, agregó.
Suscribieron dos acuerdos
En otro momento, Roberto de la Tore mencionó que el ministro Juan José Santiváñez se comprometió a presentar en un plazo de 15 días un plan de acción de seguridad para las MYPEs y otro en el que se establezca un trabajo articulado entre los actores responsables de administrar justicia en el país con el propósito de combatir la criminalidad.
"Ellos [Ministerio del Interior], incluso, deberían liderar esa articulación porque son los que están en el campo y hacen la gestión. No vemos que se está articulando entre todos y esas discusiones entre las diferentes instituciones deben acabar porque el objetivo es luchar contra la criminalidad", afirmó.
“Entonces, estos dos planes que dijimos, le planteamos al ministro, necesitamos que nos los presente, y se plasmó en un acta de acuerdo que hemos firmado las 14 organizaciones. La suscribimos todos y el ministro también”, añadió.
Te recomendamos
Comparte esta noticia