Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

CGTP anuncia jornada nacional de lucha por derechos de trabajadores

Su secretario general, Mario Huamán, cuestionó que ´ya casi no hay diálogo´ con el presidente Ollanta Humala y afirmó que el mandatario ha ´abandonado la agenda laboral´.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizará este 4 de julio próximo una jornada nacional de lucha por los derechos de los trabajadores, anunció su secretario general, Mario Huamán. 

"Si no hay una solución pronta vamos a convocar un paro nacional cívico popular. Ese es el Acuerdo Nacional de Delegados realizado en febrero de este año", expresó en RPP Noticias el dirigente del gremio.

Con motivo de celebrarse el Día Internacional del Trabajador, Huamán destacó que si bien el índice de empleo ha crecido, todavía existe la informalidad.

En tal sentido, cuestionó que "ya casi no hay diálogo" con el presidente Ollanta Humala y afirmó que el mandatario ha "abandonado la agenda laboral".

"La agenda laboral que se había comprometido el presidente Ollanta Humala la ha abandonado. La Ley General del Trabajo está abandonada, la tercerización, la Ley del Servicio Civil que va a afectar a más de 500 mil trabajadores, los regímenes especiales", anotó.

Aconsejó al Gobierno que persista en sus compromisos laborales e implemente políticas redistributivas a razón del crecimiento económico.

"Si hay crecimiento económico, ese crecimiento debe también chorrear. Eso tiene que ver con políticas salariales, se requieren de aumentos de sueldos y pensiones, pero también la inversión social en materia de salud, de seguridad y de justicia", sentenció.

Sobre la posible compra de Repsol, Huamán consideró que "no es un pecado" que el Estado se asocie con capital privado para “intervenir” en la economía, sobre todo si se trata de asegurar el abastecimiento de los combustibles.

En cuanto al temor de que Petroperú vuelva a ser utilizado para fines políticos y sea la "caja chica del Estado", opinó que ello tiene que acabar y establecerse la institucionalidad en el país y en los partidos.

Finalmente, al ser consultado sobre la eventual candidatura a la Presidencia de la primera dama, Nadine Heredia, señaló que la esposa del jefe de Estado "tiene todo el derecho de postular pero para el 2021, no hoy porque hay una ley que no lo permite".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA