Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Congreso oficializó inhabilitación por diez años contra exparlamentaria Yesenia Ponce

El 21 de junio, el pleno del Congreso – con 86 votos a favor – aprobó la sanción contra la exparlamentaria.
El 21 de junio, el pleno del Congreso – con 86 votos a favor – aprobó la sanción contra la exparlamentaria. | Fuente: Andina

La excongresista Yesenia Ponce, acusada de los presuntos delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos y falsedad genérica, habría falsificado información sobre sus estudios secundarios en la hoja de vida que presentó a las autoridades electorales.

El Congreso de la República oficializó este domingo la inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública y la formación de la causa penal contra la exparlamentaria Yesenia Ponce, sindicada de haber presentado información falsas sobre sus estudios secundarios en su hoja de vida.

Así lo establecen las resoluciones legislativas 026-2022-2023-CR y 027-2022-2023-CR, publicadas en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

La primera resolución establece la formalización de la causa penal contra la excongresista por los presuntos delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos y falsedad genérica; mientras que la segunda dispone su inhabilitación por diez años de función pública.

Las medidas fueron aprobadas por el pleno del Congreso en la sesión del pasado miércoles 21 de junio.

Ambos dispositivos legales llevan las firmas del presidente del Parlamento, José Williams, y de la primera vicepresidenta del Legislativo, Martha Moyano.

El caso

La denuncia constitucional 175, presentada por la excongresista Janet Sánchez en agosto del 2018, señala que Yesenia Ponce habría presentado información falsa en su declaración jurada de hoja de vida ante el Jurado Electoral Especial de Huaraz.

De acuerdo con el documento, la exlegisladora señaló que cursó la secundaria en la institución educativa Luis Fabio Xammar, información que no habría sido exacta

Ante el pleno del Congreso, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, informó que Ponce habría obtenido un beneficio a cambio de la entrega de 10 mil soles a Daniel Soto, director del colegio Centro Educativo Mariscal Toribio de Luzuriaga, para que emita los certificados de estudio en 1995 y 1996.

Asimismo, la acusación refiere que, en el año 2017, excongresista habría enviado regalos al entonces titular de la Comisión de Ética Parlamentaria, Juan Gonzales Ardiles, y a un trabajador de este grupo para que se resuelva a su favor el informe de dicha comisión.

La denuncia también establece que Ponce habría mentido a la Comisión de Ética al presentar certificados de estudios que serían falsos.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA