La funcionaria reiteró que las exigencias del gremio médico son "improcedentes e injustificadas".
La ministra de Salud, Midori de Habich, afirmó que la huelga nacional convocada por la Federación Médica Peruana pone en peligro medidas de mejora para la población como la ampliación de horarios de atención en hospitales.
En conferencia de prensa, la funcionaria reiteró que las exigencias del gremio médico son “improcedentes e injustificadas” y aseguró que se vienen cumpliendo los acuerdos suscritos el año pasado con sus dirigentes.
“El acta de acuerdos suscrita el 13 de agosto del 2013 tiene apenas 8 meses y se encuentra en plena ejecución casi en su totalidad, ya que consta de un proceso de implementación que tomaría cerca de dos años. Por ello, no hay sustento en los reclamos de este gremio, dado que los acuerdos vienen cumpliéndose”, subrayó.
La ministra sostuvo que las puertas del ministerio siguen abiertas al dialogo y convocó a la Federación Médica a mantener las conversaciones para evitar perjudicar el desarrollo de la ampliación de horas de atención en tres hospitales actualmente.
“La huelga retrasaría la implementación de las diferentes mejoras pensadas para los pacientes y para los médicos mismos. Perjudican a la población, a la salud pública y a medidas como la ampliación de horarios de atención, que pueden verse retrasadas ante una paralización como esta”, detalló.
Atención para la población
Por otro lado, el jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Pedro Grillo, aseguró que con el fin de continuar la atención de los pacientes del SIS en caso se inicie la huelga, unos 27 hospitales de la Solidaridad brindaran atención a nivel nacional.
“Hablamos de los centros ubicados en San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Puente Piedra, Independencia, San Juan de Miraflores, Lince, Magdalena, Piura, Lambayeque, Tacna, entre otros. La lista completa será divulgada en los medios de comunicación para asegurar que la población conozca de sus opciones de atención”, explicó Grillo.
Aseguró, además, que se vienen desarrollando convenios con centros de salud privados, como la Clínica de la Congregación Religiosa de Malta, ubicada en San Juan de Miraflores, con la finalidad de favorecer a la población ante la medida de fuerza del gremio médico.
ANDINA