Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Dina Boluarte pidió reprogramar citación fiscal por presunto plagio en libro

Dina Boluarte en su primer mensaje a la nación por Fiestas Patrias.
Dina Boluarte en su primer mensaje a la nación por Fiestas Patrias. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

Según reveló el dominical Punto Final, la presidenta Dina Boluarte figura como coautora del libro 'El reconocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario', el cual tendría el 55 % del contenido plagiado.

Lima

Dina Boluarte pidió reprogramar citación fiscal por presunto plagio en libro

La presidenta de la República, Dina Boluarte, debía presentarse hoy, a partir de las 09:00 a.m., en la sede del Ministerio Público para rendir su declaración como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto plagio de un libro en el que figura como coautora.

Presidenta debía comparecer hoy desde las 09:00 a.m. | Fuente: RPP

Sin embargo, la jefa de Estado pidió reprogramar la citación fiscal para una fecha que aún no ha sido especificada.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Delitos Aduaneros contra la Propiedad Intelectual ya recibió la solicitud de Boluarte Zegarra, según pudo conocer RPP Noticias.  

El caso

Boluarte figura como coautora del libro “El reconocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, una obra del 2004 que tendría el 55 % del contenido, según expuso el dominical Punto Final.

La mandataria incluyó este trabajo en su hoja de vida cuando postuló y obtuvo una plaza de trabajo en el Reniec en el 2007. Sin embargo, la presidenta no volvió a incluir el libro en su CV que presentó en el 2021, cuando asumió como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Te recomendamos

Entre las particularidades que se hallaron en el libro es que el texto de Boluarte Zegarra y de otros siete abogados no contiene bibliografía ni precisa qué páginas fueron realizadas por la presidenta.

En el reportaje de Latina, se detectaron que 12 de sus 176 páginas son idénticas a una monografía sobre derechos humanos de la académica argentina Jaquenod De Giusti, titulada 'Análisis de la Declaración Universal de los Derechos Humanos', que fue publicada en el 2000.

Otro detalle es que cuatro párrafos son idénticos a los que aparecieron en el 2002 en la web de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, sin referencia al autor ni a la publicación original.

También aparece parte del trabajo del académico mexicano David Valencia Durand, que publicó en el 2001 la tesis 'Los individuos con deficiencias físicas, mentales y/o sensoriales en la sociedad mexicana, y sus normas jurídicas'. En la obra de Dina Boluarte se observan cuatro párrafos sin citar las fuentes.

En la portada del libro se conoce que los otros coautores del libro son Efraín Anaya Cárdenas, exintegrante del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura; Luis Gavancho Chávez, exmagistrado de la Corte Superior de Lima; Marcial Quinto Gomero, actual presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash; María Chávez Serrano, exabogada del Ministerio de la Mujer; Hugo Villar Mayta, exprocurador de la Municipalidad de Bellavista; Nancy Angeludis Tomassini, jueza en actividad; y Carmen Rivera Tejada, abogada en el Ministerio de Salud.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA