Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Alberto Otárola señaló que Dina Boluarte acudirá a todas las citaciones que le realicen desde Fiscalía

La mandataria aparece como coautora del libro ‘El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’ que tendría más del 50% de su contenido plagiado.
La mandataria aparece como coautora del libro ‘El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’ que tendría más del 50% de su contenido plagiado. | Fuente: Presidencia de la República

El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, dijo que la jefa del Estado cumplirá con todos los mandatos de las autoridades judiciales en el marco de la investigación por presunto plagio en un libro donde comparte autoría. También se refirió al mensaje a la nación que dio Dina Boluarte ante el Congreso el último 28 de julio.

Gobierno

El titular del Consejo de Ministros indicó que la mandataria acudirá a todas las citaciones fiscales o judiciales.

Alberto Otárola, titular del Gabinete Ministerial, señaló este domingo que la presidenta Dina Boluarte cumple con todos los mandatos judiciales y que asistirá a las citaciones que le puedan realizar desde Fiscalía, a raíz de la investigación por presunto plagio en un libro donde la mandataria es coautora. 

“Son tantas las investigaciones y ella siempre cumple con los mandatos judiciales o fiscales. Va a ir a todas las citaciones”, dijo a RPP Noticias.

El Ministerio Público inició una investigación de oficio luego de que se reportara que el libro ‘El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’, del cual Boluarte es coautora, tiene al menos el 55 % de plagio en su contenido.  

Discurso de mandataria

El jefe del Consejo de Ministros también se pronunció sobre el discurso de la presidenta y dijo que ha mostrado al país con una buena perspectiva en materia de inversión pública, así como de saneamiento del Estado luego de la gestión del vacado expresidente Pedro Castillo.

Añadió que el mensaje fue extenso porque era necesario que el país y el Congreso conocieran sobre cómo la gestión de Boluarte recibió el Estado de parte de Castillo. En ese sentido, dijo que el expresidente dejó una cifra alta en pobreza monetaria.

“Efectivamente ha sido un discurso extenso que era absolutamente necesario, porque el país merecía saber cómo recibimos el país del Gobierno desastroso del señor Castillo. Voy a dar dos cifras, que no son del Gobierno, son oficiales: nos dejó una pobreza monetaria del 27.5 % el señor Castillo y 22 000 millones de soles, según la Contraloría en actos de corrupción, con más de 8 000 funcionarios investigados”, sostuvo Alberto Otárola

El jefe del Consejo de Ministros también fue consultado respecto de la similitud entre el discurso de Boluarte y uno que brindó el expresidente chileno, Sebastián Piñera, en 2018. Según consideró, dicha comparación es una barbaridad y negó que hubiera algún tipo de copia; sin embargo, dijo que puede haber coincidencias, debido a que se trata de discursos presidenciales.

“¿A quién se le va a ocurrir hacer una copia del discurso de otro presidente? Puede haber coincidencias porque son jefes de Estado, pero este discurso ha sido inspirador, porque se coloca al Perú en una perspectiva bastante halagüeña en materia de inversión pública, en materia de recuperación del empleo y sobre todo en materia de saneamiento del Estado por los temas de corrupción que encontramos”, indicó.

Optimismo en economía

Respecto del panorama económico para los próximos meses, Alberto Otárola manifestó que a nivel macroeconómico el país no tendrá un índice negativo, pero que aún están a la espera de las cifras oficiales que presente el Banco Central de Reserva. No obstante, dijo mantener el optimismo de que la economía se fortalezca en lo que resta del año.

“Hay una actualización del marco macroeconómico, estamos esperando las cifras del BCR, no va a ser un índice negativo. El mundo está creciendo, va a crecer alrededor del 2 o 2.3 %. Así que esperemos que, a partir del segundo trimestre de este año, nuestra economía se fortalezca, porque el único secreto es la seriedad que tenemos para los inversionistas”, sostuvo.

“No van a haber cambios repentinos de las reglas del juego y la protección a las inversiones. Así como también vamos a hacer que se respeten los derechos laborales y también los derechos socioambientales de las poblaciones originarias, así que estamos avanzando con mucho optimismo en esa perspectiva”, dijo.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA