Buscar

Ernesto Álvarez Miranda, nuevo presidente del Consejo de Ministros: este es su perfil

Ernesto Álvarez fue presidente del Tribunal Constitucional entre enero y diciembre de 2012.
Ernesto Álvarez fue presidente del Tribunal Constitucional entre enero y diciembre de 2012. | Fotógrafo: Presidencia

Ernesto Álvarez se convirtió este martes en el primer jefe del Gabinete Ministerial de la gestión del presidente José Jerí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez Miranda, juró esta tarde como nuevo titular del Consejo de Ministros en reemplazo de Eduardo Arana, cuyo Gabinete fue disuelto tras la vacancia de Dina Boluarte.

Previo a la ceremonia de juramentación, Álvarez Miranda solicitó al Partido Popular Cristiano (PPC), del cual es militante, una licencia para asumir un rol protagónico en el gobierno provisional.

De esta manera, el jurista se convirtió en el primer jefe del Gabinete Ministerial del Gobierno de José Jerí.

Experiencia y formación profesional

El nuevo primer ministro es abogado y doctor en Derecho por la Universidad San Martín de Porres (USMP). También cuenta con especialización en Derecho Política por la Universidad de Navarra.

Antes de asumir el cargo en la PCM, se desempañaba como decano de la Facultad de Derecho de la USMP y maestro en Derecho Civil y Comercial en esta casa de estudios.

De acuerdo con su perfil de LinkedIn, es investigador inscrito en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt).

Álvarez Miranda fue magistrado del Tribunal Constitucional desde octubre de 2007 hasta mayo de 2014. Además, presidió el colegiado de enero a diciembre de 2012.

También fue condecorado por el Colegio de Abogados de Lima con la Orden Vicente Morales y Duárez.

En junio de 2023, el jurista integró comisión consultiva encargada de brindar orientación especializada en materia constitucional a la entonces presidenta Dina Boluarte.  

Aquella comisión estuvo liderada por Ernesto Blume, expresidente del Tribunal Constitucional, y contó con Aníbal Quiroga como coordinador del grupo de trabajo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA