Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Félix Chero sobre viaje de Pedro Castillo a Tailandia: No entendería la motivación para no otorgarle este permiso

"Confiamos en dos cosas, en primer lugar que la OEA va a cumplir su labor", declaró el ministro de JusticiaFuente: Andina

El ministro Félix Chero señaló que el Congreso debe entender la importancia de las relaciones internacionales de nuestro país. Asimismo, indicó que el presidente Pedro Castillo es quien dirige la política exterior, de acuerdo con la Constitución.

El ministro de Justicia, Félix Chero, señaló que no entendería la motivación por la cual el Congreso no le otorgue el permiso al presidente Pedro Castillo viajar a Bangkok (Tailandia) para acudir a la reunión de la APEC.

"El Congreso debe entender que las relaciones internacionales con relación a nuestro páis son sumamente importantes; pero, además, constitucionalmente quien dirige la política exterior es el presidente de la República. No entendería yo cuál sería la motivación de no otorgarle este permiso", declaró el ministro.

Ello lo señaló a su salida de la ceremonia en donde el Estado peruano pidió perdón por vulnerar los derechos humanos de Azul Rojas Marín, mujer trans, que fue detenida, violada y tortura por la Policía en el año 2008.

Por su parte, dijo que la OEA cumplirá una misión importante al ser un "organismo que articula políticas internacionales con todos los estados adscritos a la OEA".

"La OEA viene a cumplir una misión sumamente importante y creo que debemos estar atentos en todas las instituciones públicas y colectivas para dar cuenta de lo que está sucediendo en nuestro país pero más allá de conforntación lo que se busca son líneas de consenso", agregó.

"Lo que he señalado es que en algún momento se instrumentaliza algunas instituciones del Estado y algunos factores para conjurar algunas ideas o planteamientos políticos", dijo en otro momento Félix Chero.

Por otro lado, sobre la presencia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas —quien incluyó a Anibal Torres y al propio Félix Chero en la investigación preliminar que se le sigue al mandatario por presunta organización criminal— declaró que los respetos se guarden entre las autoridades, como en este caso el ministerio de Justicia y la Fiscalía.

Caso Odebrecht

En relación al caso Odebrecht, señaló que la Procuraduría debe responder al asunto. "Lo que entendemos es que en nuestro país tienen que hacerlos esfuerzos porque todos los actos de corrupción sean investigados y sancionados vengan de donde vengan, indistintamente quienes sean los involucrados", aseguró.

"La Procuraduría es un organismo autónomo, entiendo que el doctor Daniel Soria está trabajando en estos aspectos y confiemos que este trabajos que tiene que ver con la investigación de los casos de Odebrecht se tengan que reanudar inmediatamente", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA