Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Fiscales supremos Sánchez y Ávalos: Con la destitución de Vela y Pérez "se beneficia la impunidad"

Pablo Sánchez, exfiscal de la Nación
Pablo Sánchez, exfiscal de la Nación | Fuente: Foto: Andina

Los fiscales supremos Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos señalaron que la separación de Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial del caso Lava Jato "solo perjudica las investigaciones y los procesos de colaboración eficaz".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fiscales supremos Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez criticaron duramente la decisión del titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, de retirar a Rafael Vela y a José Domingo Pérez del Equipo Especial del caso Lava Jato.

"Sentimientos de vergüenza e indignación es lo que nos embarga porque estamos convencidos que nuestra institución no merece esto", señalaron a través de un pronunciamiento.

Ávalos y Sánchez indicaron que Vela y Pérez "están haciendo un buen trabajo"; por tal razón, "cambiarlos solo perjudica las investigaciones y los procesos de colaboración eficaz". "Ante ello cabe preguntarse, ¿cuál es la consecuencia? La respuesta es una sola: se beneficia la impunidad".

"Pero, además, estos hechos nos dejan ante la sociedad internacional como una institución debilitada y sin compromiso en la lucha contra la corrupción", advirtieron.

"Un golpe mortal a la lucha contra la corrupción"

Los fiscales supremos consideraron también que la decisión de Pedro Chávarry es "poco acertada e inoportuna" y genera un impacto negativo en las investigaciones. "Pero, como magistrados debemos resaltar que esto daña lo más sagrado de la función fiscal que es su autonomía en la persecución del delito y la independencia que se requiere".

"No podemos más que manifestar nuestro pesar por estas decisiones que hoy dan un golpe mortal a la lucha contra la corrupción y la institucionalidad", manifestaron Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez.

"Exhortamos al fiscal de la Nación que se desista de los cambios anunciados esta noche por el bien de la institución y de la lucha contra la corrupción. Asimismo, hacemos un llamado a todos los fiscales del país, comprometidos con la institucionalidad y el compromiso de lucha contra la impunidad, para que se sumen a este pedido y apoyen esta posición", agregaron en la misiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA