Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno designa a nuevo presidente ejecutivo del Forsur

Mediante resolución suprema, el Ejecutivo dispone a Carlos Maldonado a cargo del Forsur en reemplazo de Juan Sarmiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno designó a un nuevo presidente ejecutivo del Fondo para la Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas por los Sismos del 15 de agosto de 2007, denominado Forsur.

Se trata de Carlos Gonzalo Maldonado Herrera, quien asumirá el cargo en reemplazo de Juan Sarmiento Soto.

La resolución suprema N°304-2011-PCM fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala, y el titular de la PCM, Salomón Lerner.

Como se sabe, en la primera semana de este mes el Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que propone la intervención de las entidades públicas en la ejecución prioritaria de los proyectos de inversión, rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas por el pasado terremoto de 2007, con énfasis en la región Ica.

Además, se incluyó una disposición final que precisa el inicio del proceso de liquidación del Forsur y se encarga a la Presidencia del Consejo de Ministros realizar esta tarea.

Antes de ello. el propio mandatario anunció durante su viaje a Pisco que este fondo sería desactivado tras los cuestionamientos a su labor en los trabajos de reconstrucción.

El terremoto ocurrido en el sur del país en el 2007 llegó a 7,9 grados y causó cerca de 600 fallecidos, 1.500 heridos, miles de viviendas destruidas y más de 400 mil damnificados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA