Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno no negocia con terroristas, afirma ministro Jiménez

El Ministerio del Interior y Defensa están implementando una serie de medidas para resolver el secuestro de al menos 40 trabajadores de Camisea a manos de narcoterroristas.

El Gobierno no negocia con terroristas, afirmó hoy el ministro de Justicia, Juan Jiménez, quien señaló que se vienen adoptando todas las medidas necesarias para rescatar con vida a los trabajadores secuestrados por subversivos.

Subrayó que el Ejecutivo actúa en el marco de la ley y, en ese sentido, los portafolios del Interior y de Defensa están implementando una serie de medidas para resolver esta situación.

“El Gobierno no negocia con terroristas, el Gobierno actúa en el marco de la ley”, aseveró.

“Se está haciendo una labor que es comandada por el Ministerio del Interior, una labor del Ministerio de Defensa, una labor de seguridad en la zona para poder rescatar con vida a estas personas”, añadió.

Resaltó que el Gobierno no elude ninguna responsabilidad, al contrario, busca resolver los problemas que se presenten, y refirió que se brindará ayuda a las familias de los secuestrados.

“Lamentamos que sigamos con estos remanentes, con estas acciones de violencia que afectan el país”, declaró a un medio periodístico.

La madrugada del lunes remanentes terroristas llegaron al poblado de Kepashiato, a unos 500 kilómetros al este de Lima, y tomaron como rehenes a los trabajadores de la empresa Skanska, contratista del consorcio operador del proyecto de gas de Camisea, así como obreros de la empresa Construcciones Modulares, a una enfermera y una médica.

De otro lado, Jiménez Mayor desestimó una vez más las versiones periodísticas que daban cuenta de un cambio en la jefatura del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), aunque dijo que ese sector será reformado.

Respecto al caso Madre Mía, dijo que desde su perspectiva no será admitido por el sistema interamericano, puesto que fue resuelto por el Poder Judicial peruano.

Recordó que fue el actual presidente de la Corte Suprema, César San Martín, quien dispuso archivar el caso.

“La justicia peruana ha reconocido que en este asunto está resuelto el caso del presidente (Ollanta) Humala (…)está absuelto, es cosa juzgada en el Perú, y lo que se está planteando es una supuesta responsabilidad del Estado, que es cosa distinta”, explicó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA