Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inés Tello: El Tribunal Constitucional “ha entrado donde la ley no se lo permite”

Inés Tello, exintegrante de la Junta Nacional de Justicia.
Inés Tello, exintegrante de la Junta Nacional de Justicia. | Fuente: RPP

Inés Tello, exmagistrada de la Junta Nacional de Justicia, dijo que le causó un “desconcierto tremendo” cuando conoció la decisión del TC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exmagistrada de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Inés Tello, dijo que el Tribunal Constitucional (TC) “ha violentado” la carta magna, luego de que ese órgano jurisdiccional haya suspendido su restitución y la de Aldo Vásquez.

En marzo pasado, Tello y Vásquez habían sido inhabilitados por el Congreso por 10 años para el ejercicio de la función pública por supuestamente infringir la Constitución, al permitir que la magistrada continúe sus funciones en la JNJ pese a haber superado los 75 años. Posteriormente, la Primera Sala Superior Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundada una medida cautelar de los magistrados y ordenó su reposición.

“No se puede permitir que en nuestro país no se respete la Constitución”, señaló en una entrevista con el programa Nunca es tarde de RPP TV, enfatizando que el Tribunal Constitucional “ha entrado donde la ley no se lo permite”.

“Cualquier ciudadano que lee lo que dice el código procesal constitucional entenderá, sin ser abogado, que el único que podría haber suspendido es la Corte Suprema”, precisó.

"Actuar con la prudencia necesaria"

Inés Tello contó que le causó un “desconcierto tremendo” cuando conoció la decisión del TC, un hecho que, refirió, le hizo reflexionar sobre los “embates” que ha enfrentado la Junta Nacional de Justicia este año.

La abogada mencionó también que hará uso de los medios legales, pero no generará “caos” dentro de la institución encargada de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales de todos los niveles en el país.

“Cuando se produce toda esta situación (en referencia a la resolución del TC), lo único que me queda es actuar con la prudencia necesaria, porque en el país hay mucho desorden”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA