Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Insulza pide al sistema interamericano mismo trato a grupos armados

Secretario general de la OEA apoyó eventual pronunciamiento del sistema interamericano contra Sendero Luminoso.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se mostró a favor de un eventual pronunciamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos contra grupos armados como Sendero Luminoso.

“La razón nos dice que también debería existir el mismo tratamiento para quien trata de constituirse en poder del Estado”, afirmó en RPP Noticias.

El diplomático chileno recordó que en su momento, la comisión de Naciones Unidas de Ginebra emitió una resolución contra Sedero Luminoso, la misma que fue objetada a razón de que el sistema interamericano solo observa a los Estados y no a ciudadanos o grupos.

No obstante, replicó que “las violaciones de derecho humanos también los pueden cometer grupos armados, que además desafían el poder del Estado”.

Recordó que tanto la corte como la comisión de derechos humanos, tenían como gran sello el que se enfrentaban a las dictaduras. Sin embargo, advirtió que ahora el panorama ha cambiado y los gobiernos democráticos quieren un mayor diálogo.

Consideró que se deben tomarse medidas para fortalecer el sistema interamericano, aunque -reconoció- “los gobiernos siempre se van a sentir un poco incómodos porque los derechos humanos lo violan los gobiernos”.

"Hemos tenido algunos encuentros últimamente, pero de buena voluntad. Todo el mundo quiere que la comisión y la corte se fortalezcan, sobre todo la Corte IDH ahora presidida por el peruano Diego García Sayán, para que adquiera un rol más importante en temas que son controvertidos y promueva soluciones amistosas”, aseveró.

José Miguel Insulza se encuentra en Lima para participar en la celebración del 50 aniversario de la Universidad San Martín de Porres. El título de esta jornada es: “La OEA de los ciudadanos de las Américas”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA