Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNJ convocó a miembros suplentes tras inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez

La Junta Nacional de Justicia se encarga de nombrar, previo concurso público de mérito, a jueces y fiscales de todos los niveles.
La Junta Nacional de Justicia se encarga de nombrar, previo concurso público de mérito, a jueces y fiscales de todos los niveles. | Fuente: Andina

Se trata de Abraham Siles y Mónica Rosell, quienes deberán contestar sobre su disponibilidad para ser miembros titulares de la Junta Nacional de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio de la Haza, convocó a los dos miembros suplentes del orden de mérito para que asuman los puestos de los exmagistrados Inés Tello y Aldo Vásquez, quienes fueron inhabilitados por diez años para el ejercicio de la función pública.

En su cuenta de X, la JNJ precisó que se trata de Abraham Siles y Mónica Rosell. Ambos deberán contestar sobre su disponibilidad para asumir estas funciones correspondientes al periodo 2020-2025.

El 14 de marzo, el organismo constitucional emitió dos resoluciones en las que declaró la vacancia en el cargo de Inés Tello y Aldo Vásquez como consecuencia de la inhabilitación impuesta por el Congreso.

Como se recuerda, la representación nacional inició un proceso contra siete miembros de la JNJ – entre ellos José Ávila, quien renunció al cargo a fines de febrero – por haber permitido que Inés Tello (78) se mantenga en el cargo fuera del límite de edad (75 años).

Sin embargo, solo fueron sancionados Tello y Ávila con la inhabilitación de ocupar cargos públicos por una década.

Los exmagistrados han alegado que la inhabilitación fue irregular porque dentro de los 67 votos que concretaron la sanción, no se debió contar la adhesión de José Luna (Podemos Perú) por ser integrante de la Comisión Permanente.

¿Cómo quedó la conformación de la JNJ? 

Tras la salida de los exconsejeros, la JNJ quedó compuesta de la siguiente manera:

  1. Antonio Humberto de la Haza Barrantes (presidente)
  2. Imelda Julia Tumialán Pinto
  3. María Amabilia Zavala Valladares
  4. Marco Tulio Falconi Picardo
  5. Guillermo Santiago Thornberry

Cabe precisar que los suplentes Abraham Siles Vallejos y Mónica Roxana Rosell Medina tendrán que contestar si aceptan ser miembros de la JNJ.

Te recomendamos

Podcast recomendado

 El Congreso inhabilita por diez años a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia, Inés Tello y Aldo Vásquez.

La Rotativa del Aire | Mañana (6-8 am) | programa
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA