Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Labor de megacomisión está avanzada en un 70% y piden ampliación de plazo

Referencial
Referencial

Refirió que el pedido de ampliación para la comisión investigadora de presuntas irregularidades en el segundo gobierno del ex presidente Alan García o "megacomisión" surge por el caso de los indultos y conmutaciones de penas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la “megacomisión”, Sergio Tejada, señaló que la labor de su grupo de trabajo que investiga presuntas irregularidades en el anterior gobierno está avanzada en un 70%, y ante el próximo vencimiento de sus funciones, es necesaria la ampliación del plazo.

“Al momento estamos planteando que sean 90 días. Todavía no hemos tomado el acuerdo en la comisión, pero estamos conversando; todos están de acuerdo y el ánimo es favorable, pero no sabemos aún cómo será en el Congreso, ya se tendrá que votar en el pleno”, declaró a El Peruano.

Refirió que el pedido de ampliación para la comisión investigadora de presuntas irregularidades en el segundo gobierno del ex presidente Alan García o “megacomisión” surge por el caso de los indultos y conmutaciones de penas.

“Nos dimos con que era una caja de Pandora. Por donde mirábamos nosotros y el periodismo se encontraban nuevas irregularidades”, subrayó.

Indicó que han sido 5.500 indultos y conmutaciones de penas, entre ellas 3.207 a sentenciados por tráfico ilícito de drogas y de este último grupo, 400 en modalidad agravada.

“Algunos congresistas solicitaron que se forme una comisión ad hoc para que vea el tema y lo que propusimos fue mas bien que nos otorgaran 90 días adicionales, para profundizar la indagación”, dijo.

Refirió que la moción que dio origen a la megacomisión establecía ocho casos de investigación, pero en el plan de trabajo se estableció cerca de 20 casos, que no han podido completar, y por ello han tenido que priorizar.

Entre ellos, los colegios emblemáticos, Sedapal, Agua para Todos, los indultos, y además una relación de casos que han denominado secundarios.

“No porque sean menos importante, sino porque no los hemos podido investigar detalladamente, pero sí en los que tenemos información periodística y de la Contraloría, vamos a elaborar una relación de estos casos”, puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA