Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Llevan caso Madre Mía a la CIDH

La demanda fue presentada por la familia de dos personas desaparecidas en 1992, argumentando que el caso no se investigó debidamente, informó agencia internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las ejecuciones en la Base Contrasubversiva de Madre Mía (San Martín), caso en el que estaba implicado el capitán del Ejército en retiro Ollanta Humala, actual presidente de la República, fue llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La demanda exige al Estado peruano reabrir el caso, que fue archivado por falta de pruebas en el 2009, dos años antes de que Humala Tasso llegara al poder.

Según documentos obtenidos por la agencia Reuters, la demanda fue presentada por la familia de dos personas desaparecidas en 1992, argumentando que el caso no se investigó debidamente.

Se trata de un documento de 21 páginas y 81 artículos enviado en los primeros meses del 2010, que recoge detalles sobre el secuestro de los esposos Natividad Ávila y Benigno Sullca, y los testimonios de tres testigos de la hermana de una de las víctimas, Teresa Ávila.

Funcionarios de la CIDH se excusaron de responder si habían recibido el escrito, alegando normas de confidencialidad. No obstante, la agencia refiere que tres fuentes relacionadas con la causa confirmaron su recepción.

Reuters añade que la demanda fue suscrita por Ronald Gamarra como abogado y director de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA