Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Luis Espinoza: "Lo que busca el Minedu no es democratizar, sino ´fenatizar´ la Derrama Magisterial"

Luis Espinoza
Luis Espinoza | Fuente: RPP

El presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, se refirió al decreto supremo que busca "democratizar" la institución y denunció que lo que realmente se esconde es que pretenden "apropiarse de todas las propiedades y los fondos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, se refirió al Decreto Supremo 009-2022 Minedu, que pretende "democratizar" la Derrama Magisterial, y señaló que lo que realmente busca el Gobierno y el Ministerio de Educación es ´fenatizar´la institución. Asimismo, Espinoza resaltó lo importante de elegir a sus representantes de manera representativa.

"Las democracias más importantes en el mundo se dan a través de representaciones. En el caso de la Derrama Magisterial, justamente la elección de los directivos es de manera representativa. Desde una propuesta que viene de un maestro de su escuela, de su provincia, de su región, pasa por un evento nacional y luego es miembro del Directorio de la Derrama Ministerial. Lo que busca el ministerio no es democratizar, sino fenatizar la Derrama Magisterial", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Espinoza Tarazona indicó estar a la espera de que el Congreso de la República reitere su sentir y se reafirme en su decisión de derogar el decreto supremo.

"El clamor de nosotros, los maestros, es de que el Gobierno, a través de esta norma, no pretenda robarse los fondos tienen los más de 250 000 maestros en el país. Esta norma lo que busca es ello: a través del Gobierno, el Ministerio de Educación y su sindicato engreído, que es la Fenatep, apropiarse de todas las propiedades y los fondos que tienen los maestros. Y eso no va a permitir el Magisterio. Creo que es una oportunidad del Congreso de la República para ponerse al lado de lo que es constitucional, de lo que es legal", agregó.

Además, el titular de la Derrama denunció las injerencias de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) en las decisiones del Minedu.

"Hoy el ministerio sacó una resolución en la que plantea que para presentar una lista se debe tener un 30 % de adherentes. Pero bajo la presión de Fenatep, el ministro retrocede y ahora solo dice que el 1%. Esa es la mejor muestra de cómo la Fenatep y el ministerio prácticamente son una minoría en el sector educación y, por lo tanto, van a buscar mecanismos no realmente constitucionales, sino de intervención", finalizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA