Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Marianella Ledesma tras jurar como presidenta del TC: “No soy adversa a nada ni antifujimorista”

Ledesma es la primera mujer en la historia del Perú en asumir la presidencia del máximo órgano constitucional.
Ledesma es la primera mujer en la historia del Perú en asumir la presidencia del máximo órgano constitucional. | Fuente: Andina

La primera presidenta mujer del Tribunal Constitucional se pronunció sobre el supuesto ofrecimiento que le habrían hecho para quedarse en el organismo a cambio de la libertad de Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La magistrada Marianella Ledesma juró esta mañana como la primera presidenta mujer del Tribunal Constitucional, le dedicó el logro a todas las mujeres del Perú y, además, expresó su deseo de “privilegiar el debate” al interior del organismo.

“El debate de una causa tiene que ser porque la materia y la trascendencia constitucional lo justifique. La prioridad no debe darse en atención a la persona”, apuntó.  

Ledesma también se pronunció sobre la aplicación de la prisión preventiva y descartó ser antifujimorista. La magistrada aseguró que las declaraciones brindadas al semanario Hildebrandt en sus 13 se dieron en un contexto particular.

“(…) Fue porque habíamos sido elegidos el señor Eloy Espinoza y yo para ser retirados del Tribunal en el contexto que se daba. Quiero dejar claro que yo no soy adversa a nada y ni si quiera tengo el anti a otras situaciones de antifujimorismo. Lo que pasa es que creo que se ha tergiversado la respuesta y lo diré ante el Ministerio Público”, explicó.

Finalmente, la magistrada aseguró que no existirán tratos privilegiados para ningún político, y recalcó que los errores cometidos por el organismo pueden ser analizados y corregidos en adelante.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA