Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ministro de Educación afirma que no se observó ley sobre textos escolares del Congreso "para no mostrar confrontación"

El ministro de Educación, Rosendo Serna, explicó el motivo por el cual no se observó polémica ley del Parlamento
El ministro de Educación, Rosendo Serna, explicó el motivo por el cual no se observó polémica ley del Parlamento | Fuente: Andina

El ministro de Educación afirmó que no se observó la ley para que la población vea que no hay "actitud de confrontación" con el Congreso, pese a las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y el Mimp

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Rosendo Serna, en declaraciones a la prensa, señaló que el Ejecutivo no observó la ley del Parlamento que pone en riesgo el enfoque de género y la Educación Sexual Integral (ESI) en los centros escolares para no mostrar una "actitud confrontacional" con el Congreso.

"Que se dé cuenta la comunidad, la sociedad entera que nosotros no estamos obstaculizando ninguna propuesta del Congreso, [...] que hay una situación de reflexión mucho más tranquila, mucho más sensata y con apego a la normativa", explicó.

En ese sentido, consideró que no oponerse a las políticas del Congreso permitirá "trabajar fluidamente" y que se espera llegar a 28 de julio mostrando que no hay confrontaciones con el Legislativo.

"Queremos mostrar a la sociedad en pleno, antes del 28 de julio, que nosotros desde un inicio no hemos tenido una actitud confrontacional . Y en este caso, tampoco”, señaló.

Como se sabe, el Presidente no observó la ley del Congreso que dispone que organizaciones de padres de familia como "Con Mis Hijos No Te Metas" puedan censurar contenidos en textos escolares. Esto, a pesar de que instituciones como el Ministerio de la Mujer (Mimp), la Defensoría del Pueblo u organismos internacionales como la OEA, Unesco y Amnistía Internacional manifestaron su preocupación por la norma.

Controversia por colegio

Por otro lado, tal como informó RPP Noticias hoy en la mañana, respecto al desalojo por parte del Ministerio de Salud (Minsa) a un colegio inicial en San Juan de Lurigancho (SJL), el ministro señaló que este lunes se buscará llegar a una solución.

"Coincidió el tema que recibimos la información cuando estuvimos en el Consejo de Ministros descentralizado en Tacna. En ese mismo instante, coordinamos con el ministro de Salud y sugerimos que se suspenda y se ha suspendido la intervención. Y hoy nos vamos a volver a reunir para encontrar una salida a este caso", refirió al respecto.






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA