Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MML declara zona rígida para comercio informal al perímetro de Mesa Redonda y Mercado Central

El Decreto de Alcaldía establece sanciones para quienes incumplan la medida
El Decreto de Alcaldía establece sanciones para quienes incumplan la medida | Fuente: Andina

La medida entrará en vigencia a partir del 15 de mayo y también establece la prohibición de estacionar vehículos en "las vías del entorno al emporio comercial Mesa Redonda y Mercado Central"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde este lunes 15 de mayo, estará prohibido el comercio ambulatorio y el estacionamiento de vehículos en el perímetro que comprende Mesa Redonda y el Mercado Central, en el Cercado de Lima.

Esto luego de que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de un decreto de alcaldía publicado hoy, domingo, en el diario oficial El Peruano, declarara zona rígida para "el comercio informal y el estacionamiento de vehículos todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante" de dichos emporios comerciales.

Prohibiciones

El referido decreto, que lleva la rúbrica del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, establece que la prohibición abarca la zona conformada por "jr. Junín cuadra 5, 6 y 7 ; jr. Paruro cuadra 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13; av. Nicolás de Piérola cuadra 14, 15, 16; av. Abancay cuadra 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8; jr. Andahuaylas cdra. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12; jr. Ayacucho cdra. 3, 4, 5, 6, 7, 8; jr. Huallaga cdra. 5, 6, 7; jr. Ucayali cdra. 5, 6, 7; jr. Santa Rosa cdra. 5, 6, 7; jr. Cuzco cdra. 5, 6, 7; jr. Puno cdra. 5, 6, 7; jr. Inambari cdra. 7 y Pasaje Artesanos del Cercado de Lima".

Además, señala que el incumplimiento de la medida implica las sanciones establecidas por la MML a través de la Ordenanza Municipal N° 2200-MML, que incluyen el decomiso, la inmovilización y la retención de bienes y productos.

En ese sentido, indica que "la Gerencia de Seguridad Ciudadana deberá coordinar con la Policía Nacional del Perú a fin de que presten el apoyo necesario para el cumplimiento" de la disposición.

Asimismo, indica que la medida estará en permanente evaluación para ampliar sus alcances.

"Las medidas establecidas en la presente norma, están sujetas a evaluación permanente, debiendo la Gerencia de Desarrollo Económico, en el marco de sus funciones y atribuciones, de ser el caso, elaborar el Informe Técnico que sustente la necesidad de ampliar los alcances del presente Decreto de Alcaldía, en coordinación con la Gerencia de Fiscalización y Control, Gerencia de Movilidad Urbana, Gerencia de Gestión del Riesgos de Desastres y la Gerencia de Seguridad Ciudadana", establece el artículo cuarto.

Cabe subrayar que el decreto, según indica, se oficializa luego de estableecr que "la MML tiene competencias municipales en materia de comercio ambulatorio y de tránsito, así como en la Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades, las normas generales y las Ordenanzas Metropolitanas".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA