Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corredores complementarios exigen al Gobierno poner en agenda el sistema integral de transportes

La ACTU advirtió que se está "politizando" el sistema integral de transportes, a pesar de las buenas intenciones de la ministra de Transportes, Paola Lazarte, por buscar un transporte de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:31
Transporte urbano | Fuente: RPP

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano de los Corredores Complementarios (ACTU), Ángel Mendoza Aguirre, exigió al Gobierno poner en agenda el sistema integral de transportes en Lima Metropolitana y el Callao.

En Ampliación de Noticias, afirmó que la pandemia de la COVID-19 evidenció un problema estructural en los contratos de concesión, lo que ocasionó la pérdida de un 30 % en la demanda del servicio. Por eso, recomendó que el Ministerio de Economía y Finanzas revise el aspecto económico financiero para fortalecer el sistema integral de transporte.

"Los corredores de alguna manera están en crisis y lo que se quiere es el Ejecutivo, desde la Presidencia de la República, se preocupe y ponga en su agenda esta necesidad pública como es el transporte donde se moviliza el 80 % de ciudadano", dijo.

Ángel Mendoza advirtió que se está "politizando" el transporte urbano, a pesar de las buenas intenciones de la ministra de Transportes, Paola Lazarte, por buscar un transporte de calidad a través de un transporte masivo.

Ángel Mendoza advirtió que se está
Ángel Mendoza advirtió que se está "politizando" el transporte urbano, a pesar de las buenas intenciones de la ministra de Transportes, Paola Lazarte, por buscar un transporte de calidad a través de un transporte masivo. | Fuente: Andina

"Cuando nosotros estábamos bajo la competencia de las municipalidades, venía un alcalde, borraba todo lo anterior y empezaba algo nuevo, y lo que se hizo fue crear una autoridad autónoma, eminentemente técnica para que pueda seguir los planes en el tiempo y no esté supeditado a una autoridad política", recordó.

Sin embargo, el gerente general de ACTU expresó su temor cuando se nombre a un nuevo ministro y cambie la política para el transporte público causando "inestabilidad" en el servicio de los corredores complementarios.

Los autos colectivos, "un despropósito y castigo"

Asimimo, Ángel Mendoza lamentó los proyectos de ley que pretender formalizar el auto colectivo para el transporte urbano y consideró que este servicio informal sería un despropósito y castigo para la ciudad.

"Falta una coordinación e integración de todas las entidades públicas que cumplan la agenda establecida para ordenar el transporte público, que genera congestión, contaminación y pérdida de horas hombre al movilizarnos de un punto a otro. Por ejemplo, el hablar de querer empadronar a los colectiveros, ya ha habido una precisión por parte del alcalde que saludamos, pero la ATU se ha pronunciado que eso no va y la ministra ha dicho que el relanzamiento del transporte urbano no puede ser con autos colectivos porque definitivamente sería un despropósito y castigo", dijo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA